Fiesta Provincial del Caballo: Exitosa primera edición de "La Previa"

Unas 2000 personas llegaron este fin de semana al polideportivo de Urdinarrain para disfrutar de la 1º edición de La Previa, de la Fiesta del Caballo Organizado por la Asociación Cooperadora Escolares de Urdinarrain (ACEDU), junto con un importante número de colaboradores, este sábado 7 y domingo 8 de diciembre se realizó este importante

REGION10/12/2024--
6

Organizado por la Asociación Cooperadora Escolares de Urdinarrain (ACEDU), junto con un importante número de colaboradores, este sábado 7 y domingo 8 de diciembre se realizó este importante evento, en el marco de la Fiesta Provincial del Caballo que tendrá lugar el próximo 29, 30, 31 de enero y 1 de febrero.

Todo comenzó el día sábado con una peña musical, certamen que convocó a músicos del folklore, chamamé y cumbia de la región, quienes compitieron por un lugar en el escenario mayor de la próxima edición de la Fiesta del Caballo (FDC).

Con la presencia del jurado, compuesto por Yesica y Magali Huck (Urdinarrain), junto con Ornella Taffarell (Gualeguaychú), quienes tuvieron una difícil tarea de selección, debido a la muy buena calidad musical de los participantes, se eligieron a 5 finalistas:

Cumbia: La Fiestera, de Basavilbaso.
Folklore: Entre Voces, de Concordia.
Chamamé: La Costera de Santa Fe y Litoral Chamamecero de Concepción del Uruguay.
Además, y por decisión del jurado, se eligió al Artista Revelación, mención que le otorga Luz y su conjunto Alma Chamamecera poder estar también en el escenario mayor de la FDC.

Para cerrar la primera jornada estuvieron K-Temaiken y Q Jarana, grupos musicales de ciudades vecinas que hicieron bailar a todo el público presente.

La Previa continuó el domingo con las carrera de riendas para la categoría menores y mayores, en donde resultaron ganadores: 1º Francisco Orellano; 2º Bautista Orono (menores) mientras que en mayores: 1º Milton García; 2º Dilan Adriel; 3º Rodrigo Rodríguez; 4º-Juan Berdún.

17

Luego de la entrega de premios, mientras los colaboradores trabajan en el campo de jineteada para desmontar las gateras, se hizo presente el Ballet “Amanecer Gauchesco” a cargo de Ayelén Carreño, quienes compartieron lo hermoso de la danza tradicional.

El plato fuerte llegó después de las 18 h con la presencia de 32 montas del cuero tendido, el cual se llevaron todas las miradas que bajaban de las tribunas. Antes de la caída del sol, Nano Papes con “El Lamento” se llevó el 3º puesto, Rodolfo Corrales con “El Palomo” se llevó el 2º y finalmente, el ganador de la jineteada terminó siendo Gonza Giachelo con “El Fogón”.

WhatsApp-Image-2024-12-09-at-1.21.51-PM

Luego de la entrega de premios y de sorteos del chancho móvil, pollos y pizzas entre el público, cerraron la noche “Los Sureños del Chamamé”, “Los Ya Cansan” y finalmente “Diego Galván y los del Fuego”.

Desde la comisión organizadora de la fiesta, agradecieron "enormemente a todos los colaboradores que siempre están para tender una mano, porque sin ellos quedarían muchas cosas al azar. ¡La Previa llegó para quedarse!" 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-6R1C1 (8)

Mejora el clima con alerta por viento fuerte y fin de semana agradable

-
REGION20/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza