Desde 2027, en Entre Ríos se votará con boleta única

La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.

PROVINCIALES30/12/2024--
DSC_9317 (1)
DSC_9317 (1)

Este viernes, en la sexta sesión especial correspondiente al 145º Período Legislativo de la Cámara de Diputados, con 18 votos afirmativos y ocho abstenciones, el proyecto de reforma del Código Electoral fue aprobado y se convirtió en Ley. 

"Lo prometimos durante la campaña, la reforma política no es solamente para el sector político, es un beneficio para todos los entrerrianos y en menos de un año de gestión ya es Ley", destacó Frigerio luego de la aprobación. 

Hizo notar que, entre otras cosas, la reforma política incorpora la Boleta Única de Papel, lo cual "es un gran paso en términos de modernidad, de cuidado del medio ambiente y un ahorro para el Estado" del alrededor de 1.500 millones de pesos, lo cual "tiene mucho que ver con la austeridad que le estamos imprimiendo a toda la gestión pública".  

Y reiteró: "Esta reforma es una política de Estado, no es una reforma de un partido político o de un gobernador. Es fruto del diálogo y de la búsqueda de consensos, porque es una reforma que va a tener aplicación durante muchos años, probablemente décadas, de acá en más".  

"Después de varios meses de discusiones y debates, hoy sancionamos la reforma política, una de nuestras promesas de campaña es ahora una realidad", enfatizó y agregó que, "luego de casi un siglo, los entrerrianos vamos a votar, a partir del 2027, de otra manera; de una manera más transparente, más ágil y más moderna, en línea con lo que pasa en otras provincias de la región. Entre Ríos era la única provincia de la Región Centro que votaba como hace un siglo atrás". 

Cabe señalar que la Boleta Única de Papel implicará un importante ahorro para el Estado, ya que en las elecciones de 2023 se gastaron 1.245.681.056 pesos en la impresión de boletas, esto equivale a 30.000 kilómetros de papel, ocho viajes de Ushuaia a la Quiaca; 31.050 resmas y dos canchas de Patronato llenas de árboles.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
captura_de_pantalla_2025-01-30_201526

Cierran varias sedes del Registro del Automotor en Entre Ríos

-
PROVINCIALES31/01/2025

En el marco del proceso de digitalización de los expedientes de vehículos en circulación, el Ministerio de Justicia de la Nación, a través de la resolución 19/2025 publicada en el Boletín Oficial, anunció el cierre de 155 sedes del Registro del Automotor en todo el país, incluidas varias de Entre Ríos.

WhatsApp Image 2025-01-27 at 12 (1)

Se decretó la Emergencia Ambiental para combatir incendios

-
PROVINCIALES28/01/2025

Es por tres meses y abarca a todo el territorio provincial. La norma, fijada por medio del decreto número 15 de 2025, fechado el 22 de enero, fundamenta que la medida permitirá realizar las contrataciones e implementar las acciones conducentes a una eficaz atención de las zonas afectadas por los fuegos y sus daños asociados.

berardo21

Lo más visto
clima2e

Las tormentas importantes siguen siendo esquivas en Entre Ríos

-
PRODUCCION28/01/2025

Hasta la primera semana de febrero no se avisoran perspectivas de lluvias generalizadas que ayuden a cambiar de manera amplia la situación se déficit hídrico. Ha llovido de manera "regionalizada" pero se espera que en el primer tercio de febrero se produzcan algunos aportes más generosos.

690x690

kioscolaplaza