
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
Durante los últimos meses del año 2024, la Planta de Reciclado de Larroque logró un importante hito al recuperar un total de 82.050 kg de diversos materiales. Este esfuerzo no solo refleja el compromiso de la comunidad con el medio ambiente, sino también el potencial de la reciclaje como herramienta para la sostenibilidad.
LOCALES28/01/2025Respecto del detalle de los materiales recuperados y su destino, el municipio informó:
Carga de fardos de PET (cristal, verde y aceite): Se recuperaron 5.200 kg de materiales como botellas de gaseosas, sodas, agua saborizada, aceite de cocina, y vinagre. Estos fardos fueron enviados al depósito de acopio y tratamiento de materiales en Gualeguaychú.
Chatarra pesada y liviana: Un total de 12.460 kg de materiales, incluidos aerosoles, latas de conserva, perfilería, recortes de talleres metalúrgicos, filtros, alambres y tejidos, fue enviado a la Planta de Acopio y Tratamiento de Gualeguaychú.
Fardos de polietileno recuperados: Se recuperaron 2.910 kg de materiales como film stretch, silo bolsa y termo contraíble, destinados al Parque Industrial de Larroque.
Barrido de polietileno: Un total de 910 kg utilizado para la elaboración de bolsas de polietileno, fue enviado al Parque Industrial de Larroque.
Carga de fardos de cartón (primera y segunda): Se recuperaron 31.500 kg de cartón corrugado, maples de huevos, envases de cigarrillos y golosinas, entre otros, enviados al Parque Industrial de Gualeguaychú.
Materiales no ferrosos: 1.850 kg de cobre, bronce, plomo, cárter, aluminio, baterías y brochas de heladera fueron enviados al depósito de acopio y tratamiento en San Justo, Buenos Aires.
Vidrio molido: 27.220 kg de vidrio, incluyendo botellas de diversos tamaños y ventanas, fueron enviados a Rosario, Santa Fe.
El reciclaje permite dar una segunda oportunidad a los envases, reduciendo el consumo de recursos y mitigando la degradación ambiental. En Larroque, esta práctica se convierte en un recurso vital para un futuro más sostenible.
Por último, reforzó su mensaje a la población, expresando la conveniencia del reciclado al remarcar que "Todo junto es BASURA. Separado es un RECURSO".
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
La provincia se prepara para mostrar todo su potencial turístico en la 29° edición de la Feria Internacional de Turismo, que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el predio La Rural de Palermo, en Buenos Aires, ante más de 130 mil visitantes y profesionales del sector.
En Entre Ríos, la soja, el maíz y el trigo constituyen la base de las rotaciones más frecuentes, aunque la decisión de incluir o no soja de primera en el esquema genera diferentes efectos tanto en el manejo agronómico como en los resultados económicos.