Los productores superarían el rendimiento de indiferencia en Maíz

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron el rendimiento de indiferencia del maíz en los últimos cinco años y estimaron la proyección actual.

PRODUCCION01/02/2025--

De acuerdo a datos de la colaboración entre la BolsaCER y el INTA, en septiembre de 2024 se estimó un precio a cosecha de $176 dólares por tonelada, y un rendimiento provincial de 4,85 toneladas por hectárea, compuesto por el promedio de los rindes obtenidos por los productores en las últimas cinco campañas según cada zona, donde es importante considerar que la campaña 22/23 disminuye el promedio por los bajos rindes presentados. Transcurrido el proceso de siembra, se observan las siguientes variaciones en los rindes en cada zona provincial analizada:

 Captura-1

Durante el último mes, la cotización del maíz mostró un paulatino aumento, alcanzando actualmente los $204 dólares (16% por encima de lo estimado en septiembre), según la pizarra de Rosario y el dólar mayorista del día 28 de enero de 2025.

El alza en el precio generó una disminución promedio del 18% en el rinde de indiferencia con arrendamiento y, sumado a los buenos rendimientos, se observa que los productores actualmente superan el rinde de indiferencia en campo arrendado en la totalidad de la provincia, obteniendo buenos márgenes positivos, lo que refleja una situación muy favorable comparada a la estimación precampaña. Como contracara, la campaña actual de maíz de primera presenta aproximadamente 205.000 hectáreas sembradas, lo que implica una disminución del 51% respecto a la campaña anterior.

Cap1

 Variación del rendimiento de indiferencia del maíz en la actualidad respecto a la estimación precampaña.

Cap2


 Comparativo del Margen Bruto por hectárea en dólares del maíz en la actualidad respecto a la estimación precampaña.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-08-at-09.32.18-768x768

En Entre Ríos, crecería el área con brassicáceas

-
PRODUCCION09/05/2025

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

cosecha soja

Avanza la cosecha de soja de primera y segunda en Entre Ríos

-
PRODUCCION02/05/2025

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza