Difunden línea de crédito para pequeños productores

El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.

PRODUCCION27/04/2025--
Difusion Credito CFI y Herramientas para PP (2)

Tuvieron lugar distintas reuniones informativas destinadas a pequeños productores y emprendedores sobre la línea de créditos para monotributistas lanzada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). También se difundió el programa PASE (Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano) y otras herramientas para el sector que ofrece el Gobierno de Entre Ríos a través de diferentes áreas; como beneficios, exenciones, capacitaciones, asesoramiento técnico y financiamiento.

Las actividades, organizadas en conjunto con los gobiernos locales, fueron encabezadas por la coordinadora de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Valeria Mosetich; junto al equipo técnico integrado por Belén Niz, Marianela Barreto y Luciana Danielli. Asimismo, participó Germán Schönfeld por parte de la Dirección de Agricultura.

 

Detalle de las jornadas

El primer encuentro se desarrolló en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en Paraná. En esta instancia, coordinada junto a la subsecretaría de Producción de dicho municipio, participaron referentes de gobiernos locales y productores de Paraná, Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda. Posteriormente, tuvo lugar una reunión informativa similar en Las Cuevas, departamento Diamante; la cual tuvo el apoyo de la comuna en la disponibilidad del salón y la convocatoria de productores de la zona.

En tercer lugar, el equipo de la coordinación de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar encabezó una charla ante una numerosa convocatoria en Maciá. Se realizó en el salón "13 de noviembre" del Parque del Centenario. Contó con la presencia del intendente, Ariel Müller, junto al secretario de Producción y Ambiente del municipio, Javier Crettaz. Participaron productores y emprendedores de Maciá, Gobernador Mansilla y Guardamonte, entre otras.

Otro encuentro tuvo lugar en Alcaraz, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante. Allí participaron además de productores y emprendedores, referentes del municipio y de la junta de gobierno de Alcaraz Norte. La organización de la instancia estuvo a cargo del subsecretario de Producción del municipio de Alcaraz, Jairo Regner. También estuvieron presentes la intendenta de Alcaraz, Yamila Acedo, y la referente del INTA La Paz, Susana Boffa.

Ese mismo día, en la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMAO) de Hasenkamp se realizó la reunión informativa ante la presencia de autoridades del municipio y productores interesados en la herramienta financiera. La actividad fue coordinada con la directora de Producción y Empleo de la municipalidad de Hasenkamp, Gabriela Tomasini.

Finalmente, se desarrolló una instancia de difusión en Villa Elisa, ante autoridades de los gobiernos locales y productores del departamento Colón, entre las que se destacan además de la anfitriona, las localidades de San José, Colonia Hocker, Pueblo Cazes, entre otras. En esta oportunidad, acompañaron la intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert, y los coordinadores de Juntas y Comunas, Gustavo Buiatti y Rafael Noir, además de legisladores y otras autoridades locales. 

Sobre los créditos para monotributistas

La línea de créditos para monotributistas, que funciona en el marco de la línea de Reactivación Productiva del CFI, está destinada a pequeños productores agropecuarios dedicados a economías regionales; y financia hasta cinco millones de pesos en inversiones productivas. Ofrece una tasa de interés bonificada y un plazo de amortización hasta 48 meses, con seis meses de gracia. Cuenta con el aval del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer).

Los canales de comunicación para consultas sobre los créditos para monotributistas y otras herramientas son el teléfono (0343) 4840710 y el correo electrónico [email protected].

Para información sobre otras líneas crediticias del CFI, se puede contactar con la Secretaría Desarrollo Productivo y Emprendedor, al teléfono (0343) 4840964, o consultar su Ventanilla Única de Financiamiento: https://www.entrerios.gov.ar/desarrolloemprendedor/frontend/ventanilla_unica.php .

 
 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

trigo-1 (1)

El área implantada con trigo crecería un 13%

-
PRODUCCION08/08/2025

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza