Benedetti encabezó la apertura de la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal: “Sudamérica tiene la oportunidad de alimentar al mundo”

Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.

PRODUCCION25/04/2025--
cumbre sudamericana Agroglobal

El diputado nacional Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, fue el anfitrión y encargado de dar inicio al evento, tras haber impulsado y trabajado activamente en su organización, en coordinación con la Fundacion Barbechando presidida por Ángeles Naveyra.

Durante la apertura, Benedetti dio la bienvenida a senadores y legisladores de Brasil, Paraguay, Colombia, Uruguay y Chile, así como a dirigentes de todas las entidades representativas del campo argentino.

Además, participaron representantes legislativos de distintas provincias, entre ellos, por Entre Ríos, el diputado Francisco Morchio, la diputada Nancy Ballejos y el senador Alfredo De Ángelis.

“Nos une la bendición de poder generar biomasa y, a través del agua, la fotosíntesis y el trabajo, la capacidad de producir alimentos. Nuestra Sudamérica tiene una oportunidad inmejorable: alimentar al mundo”, expresó Benedetti, quien resaltó a continuación la necesidad de una mirada común sobre los desafíos y oportunidades del sector.

La Cumbre brindó la oportunidad de compartir estrategias, comparar semejanzas y asimetrías, y consolidar una visión regional frente a desafíos globales como las barreras arancelarias y paraarancelarias, el cambio climático, y la urgencia de generar empleo genuino en nuestras economías.

Benedetti destacó también el ejemplo de Brasil, que logró conformar un frente agropecuario con participación de diversos espacios políticos en defensa del sector: “Eso habla de la trascendencia que tiene la interacción entre legisladores, entidades agropecuarias y ciudadanía. Es hora de dejar atrás las grietas del pasado y buscar comunes denominadores para potenciar nuestra gran oportunidad como proveedores globales de agroalimentos”.

La 2º Cumbre Agroglobal reafirmó el compromiso de los países sudamericanos con el trabajo conjunto, el diálogo institucional y el desarrollo sostenible de una agroindustria estratégica para el futuro de la región

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

-
PRODUCCION27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

berardo21

Lo más visto
el-meteorologo-christian-garavaglia-anticipa-hasta-cuando-habra-que-soportar-esta-intensa-ola-de-frio-polar-en-argentina-1750949814528_1024

Ola polar en argentina: la mitad de la semana que viene tocará temperaturas súper bajas

-
GENERALES27/06/2025

La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.

20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

Boliche viejo que sigue en pie

Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

-
GENERALES01/07/2025

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez. Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural.

690x690

kioscolaplaza