
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) informa a los contribuyentes sobre los vencimientos impositivos correspondientes al mes de marzo de 2025, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar recargos por mora.
PROVINCIALES13/03/2025
-


Además el organismo recuerdó que está disponible la Boleta Digital, un servicio que permite recibir y pagar los tributos de manera ágil y segura.
En este sentido, se detallan las fechas de vencimiento de los principales tributos administrados por ATER para el período fiscal 2025.


Impuesto a los Automotores (Período 2025 - 1° cuota o pago anual)
Pago Único Anual
25/03/2025: Patentes terminadas en 0, 1, 2, 3, 4.
26/03/2025: Patentes terminadas en 5, 6, 7, 8, 9.
Primera cuota
25/03/2025: Patentes terminadas en 0, 1, 2, 3, 4.
26/03/2025: Patentes terminadas en 5, 6, 7, 8, 9.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos - Régimen General (Período febrero 2025)
Agentes de Retención y Percepción
11/03/2025: CUIT terminados en 0, 1, 2, 3, 4.
12/03/2025: CUIT terminados en 5, 6, 7, 8, 9.
Declaración Jurada Mensual
18/03/2025: CUIT terminados en 0, 1.
19/03/2025: CUIT terminados en 2, 3.
20/03/2025: CUIT terminados en 4, 5.
21/03/2025: CUIT terminados en 6, 7.
25/03/2025: CUIT terminados en 8, 9.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos - Régimen Simplificado (Ley 10782 - Período marzo 2025)
20/03/2025: Vencimiento para todas las categorías.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos - Convenio Multilateral (Período febrero 2025)
Declaración Jurada Mensual
17/03/2025: CUIT terminados en 0, 1, 2.
18/03/2025: CUIT terminados en 3, 4, 5.
19/03/2025: CUIT terminados en 6, 7.
20/03/2025: CUIT terminados en 8, 9.
Impuesto de Sellos (Período febrero 2025)
Retenciones y Percepciones
11/03/2025 y 25/03/2025, según tipo de contribuyente.
Derecho de Extracción de Minerales y Ley 5005 (Período febrero 2025)
Declaración Jurada Mensual
20/03/2025: Vencimiento para todas las terminaciones de CUIT.
Impuesto al Ejercicio de Profesiones Liberales (Período febrero 2025)
Retenciones
11/03/2025: CUIT terminados en 0, 1, 2, 3, 4.
12/03/2025: CUIT terminados en 5, 6, 7, 8, 9.
Declaración Jurada Mensual
18/03/2025: CUIT terminados en 0, 1.
19/03/2025: CUIT terminados en 2, 3.
20/03/2025: CUIT terminados en 4, 5.
21/03/2025: CUIT terminados en 6, 7.
25/03/2025: CUIT terminados en 8, 9.
Desde ATER se destaca la importancia de cumplir voluntariamente con las obligaciones tributarias, ya que esto permite fortalecer los recursos destinados a la prestación de servicios públicos y el desarrollo de la provincia.
Para mayor información, consultas o asistencia, están a disposición las siguientes vías de contacto:
Servicio de Asistencia al Ciudadano (SAC): 0810 888 2837 (ATER), de lunes a viernes de 8 a 13.
Correo electrónico: [email protected].
Sitio web oficial: www.ater.gob.ar.
A través de estos canales, los contribuyentes podrán realizar gestiones, obtener asesoramiento y resolver inquietudes relacionadas con sus obligaciones tributarias.



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.












