Industriales expusieron las realidades sectoriales en ExpoAgro 2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) fue parte de ExpoAgro 2025 en la localidad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires. Directivos de la entidad estuvieron presentes en el Stand de Entre Ríos, invitados por el Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia.

PRODUCCION14/03/2025--
raul-marso-en-expoagro

En ese marco, expusieron los vicepresidentes de UIER Raúl Marsó y Celeste Valenti, junto a la presidenta de UIER Joven Mariela Lambert. Juntos conversaron en torno a la pregunta: «¿Cómo se prepara la industria entrerriana para competir en una economía más abierta a las importaciones?»

Cada uno de los empresarios expuso su mirada sobre la coyuntura que atraviesa el país y la provincia, con especial atención en las realidades sectoriales de cada empresa, de las cadenas avícolas, lácteas y metalmecánica, respectivamente.

En ese sentido, Marsó señaló que “las realidades de cada sector son diferentes respecto del impacto de la apertura de la economía”.  Y planteó: «Se habla mucho de la apertura de la economía y poco se habla de la quita de trabas que se imponen y de la necesidad urgente de aggiornar nuestras empresas».

bolzan-carola-expoagro

Al respecto, el industrial coincidió en solicitar una adecuación impositiva en la cual confluyen los tres Estados, nacional, provincial y municipal. «La velocidad impresa en la desregulación de las importaciones camina mucho más rápido que la adecuación de las condiciones de competitividad del entorno general que impactan en nuestras empresas», sintetizó.

Durante la ExpoAgro también disertó Carola Bolzán, quien presentó el tema «Biocombustibles y sustentabilidad ambiental. Un caso de Economía 360», en relación a la empresa Bionogoyá SA, en calidad de directora de Grupo Bolzán SA.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza