
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Más de 200 corredores de diversas localidades vibraron en el Polideportivo Municipal, consolidando el crecimiento de este evento deportivo regional.
LOCALES01/04/2025
-


El Polideportivo Municipal fue testigo de una jornada a puro deporte y energía con la celebración de la maratón "Larroque Corre 2025". Atletas de distintas ciudades de la provincia y alrededores se congregaron desde temprano para participar en este evento que ya se ha convertido en una tradición.


La jornada comenzó con una entusiasta clase de zumba, seguida de una caminata recreativa que reunió a familias y amigos. El plato fuerte llegó con las competencias de 8K y 4K, donde los corredores demostraron su pasión y preparación física.
En la exigente prueba de 8K masculino, el atleta de Gualeguay, Luis Videla (N° 303), se alzó con la victoria con un tiempo de 00:26:00.670. Lo escoltaron en el podio Ernesto Oliva (N° 302) de Gualeguaychú (00:26:12.966) y Bruno Colombo (N° 355) de Concordia (00:26:35.150).
En la categoría femenina de los 8K, la atleta de Villaguay, Miriam Nancy León (N° 357), se destacó al cruzar la meta en primer lugar con un tiempo de 00:32:00.153. El segundo puesto fue para la local Silvana Navarrete (N° 309) con 00:34:09.536, y Melisa Gómez (N° 287) de Gualeguaychú completó el podio con 00:34:37.356.
En la distancia de 4K femenino, Milagros Daiana Ojeda (N° 42) de Concepción del Uruguay se llevó el primer puesto con un tiempo de 00:20:26.523. Bibiana Mendoza (N° 43) de Gualeguay quedó en segundo lugar (00:20:58.423), y la atleta local Aixa Andreatta (N° 8) se ubicó tercera (00:23:36.800).
Además de los resultados generales, se dieron a conocer los ganadores por categorías en la distancia de 8K femenino:
De 18 a 24 años: Brisa Magali Lencina (N° 209) de Nogoya (00:35:54.300)
De 25 a 29 años: Melisa Gómez (N° 287) de Gualeguaychu (00:34:37.356)
De 30 a 34 años: Miriam Nancy León (N° 357) de Villaguay (00:32:00.153)
De 35 a 39 años: Silvana Navarrete (N° 309) de Larroque (00:34:09.536)
De 40 a 44 años: Evelyn Hornus (N° 328) de Gualeguaychu (00:36:34.313)
De 45 a 49 años: Lorena Landaburo (N° 329) de Gualeguaychu (00:44:30.026)
De 50 a 54 años: Lorena Gonzalez (N° 247) de Gualeguay (00:58:23.320)
De 55 a 59 años: Susana Rios (N° 294) de Gualeguaychu (00:40:06.293)
De 60 a 64 años: Monica Graciela Mayotti (N° 297) de Gualeguay (00:52:29.610)
De 65 a 69 años: Angela Martinez (N° 306) de Rosario Del Tala (00:50:22.796)
También se conocieron los ganadores por categorías en la distancia de 8K masculino:
De 18 a 24 años: Bruno Colombo (N° 355) de Concordia (00:26:35.150)
De 25 a 29 años: Jorge Gustavo Badini (N° 282) de Larroque (00:29:13.740)
De 30 a 34 años: Luis Videla (N° 303) de Gualeguay (00:26:00.670)
De 35 a 39 años: Ernesto Oliva (N° 302) de Gualeguaychu (00:26:12.966)
De 40 a 44 años: Mauricio Boletti (N° 267) de Gualeguay (00:28:13.203)
De 45 a 49 años: Carlos Alberto Martinelli (N° 238) de Gualeguaychu (00:30:14.116)
De 50 a 54 años: Jose Luis Vittor (N° 358) de Villaguay (00:33:11.043)
De 55 a 59 años: Marcelo Medina (N° 271) de Urdinarrain (00:33:11.470)
De 60 a 64 años: Julio Armando Gomez (N° 242) de Gualeguaychu (00:40:13.770)
De 65 a 69 años: Ricardo Camale (N° 366) de Gualeguay (00:43:49.186)
De 75 y Más: Orlando Romano (N° 344) de Gualeguay (00:49:59.973)
Discapacidad: Gabriel Antonio Machuca (N° 226) de Gualeguaychu (00:51:23.476)
La organización del evento expresó su satisfacción por la gran convocatoria y el nivel competitivo de la maratón, agradeciendo el apoyo de los colaboradores y el público presente. "Larroque Corre 2025" reafirmó su lugar como un evento deportivo destacado en la región, promoviendo la vida sana y el espíritu deportivo en la comunidad.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












