3ra muestra de aperos en Gualeguay: tradición, historia y tesoros del campo

Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.

REGION16/04/2025--
WhatsApp Image 2025-04-16 at 09.00.46

Leandro Caballero, apasionado artesano del cuero, aunque en la jerga criolla lo deberíamos nombrar simplemente "guasquero" es uno de los organizadores del evento, y compartió su entusiasmo por lo que se viene:

"La verdad que estamos contentos, pero más que nada no contentos por hacerla, sino por lo que va a recibir la gente. La colaboración que hemos tenido por parte de amigos, coleccionistas, la gente del pueblo... que por ahí tienen esas piezas guardadas y no las muestran, esta vez se han abierto totalmente. Estamos consiguiendo piezas increíbles".


WhatsApp Image 2025-04-16 at 08.57.02


Este año, la muestra estará dedicada especialmente al freno , una de las piezas más importantes del apero criollo. Pero eso no es todo: habrá verdaderas joyas históricas.

"Vamos a tener dos perlitas... dos coches antiguos del 1800, restaurados a cero y tirados a caballo. En esta oportunidad van a estar estáticos, frente a la Rural", adelantó Caballero.

La muestra no solo reunirá elementos criollos tradicionales, sino también piezas con enorme valor patrimonial, trabajos de talabartería, y el aporte de coleccionistas que, con gran generosidad, abren sus colecciones privadas al público.

Desde la organización, invitan a toda la comunidad a participar ya dejarse llevar por el legado vivo del campo: 
“Es una oportunidad para conectarse con nuestras tradiciones, admirar el trabajo artesanal y vivir de cerca la cultura del campo” , aseguran.

📅 Cuándo: Sábado 3 de mayo 
🕒 Hora: De 15 a 19 h 
📍 Dónde: Sede de la Sociedad Rural de Gualeguay 
🎟 Entrada libre y gratuita

Será una tarde para disfrutar en familia, compartir compañeros y llevarse un pedacito de historia en el corazón.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-08 at 16.22.55

Benedetti presentó un pedido de informes por la instalación de una planta de hidrógeno verde en Paysandú

-
REGION08/04/2025

El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.

484920513_1077417511092448_3448640931403778005_n

Comienza el bacheo de la Ruta Provincial 51: Piden precaución a los conductores

-
REGION20/03/2025

La Ruta Provincial 51, en el tramo que une Parera con Urdinarrain, será objeto de trabajos de bacheo a partir de este jueves 20 de marzo. La presidenta comunal de Irazusta, Betina Hilt, se reunió con Cristian Barreto, representante de la empresa Pietroboni S.R.L., encargada de las obras, para coordinar la logística y el apoyo necesario para la ejecución de los trabajos.

berardo21

Lo más visto
maiz1

La producción de maíz de primera cayó un 37% en Entre Ríos

-
PRODUCCION14/04/2025

La producción de maíz de primera en la campaña 2024/25 fue de 1.874.065 toneladas, lo que representó una caída en relación al ciclo anterior del 37%. Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos esta semana, en el “Informe de Producción de maíz de primera – Campaña 2024/25”.

690x690

kioscolaplaza