
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


Con gran expectativa y el firme objetivo de impulsar el desarrollo integral de la ciudad y la región, da inicio hoy la cuarta edición de la Feria Binacional de la Industria y la Producción, que se extenderá hasta mañana, 25 de abril. El evento, es organizado por la Municipalidad de Colón.
REGION24/04/2025
-


Las dos jornadas planificadas por el gobierno colonense se erigen como un espacio estratégico para fortalecer la sinergia entre el sector público y privado, abarcando temáticas cruciales como la producción, la tecnología, la inteligencia artificial y la sustentabilidad.
El intendente de Colón, José Luis Walser, señaló la trascendencia de esta nueva edición: "Jueves 24 y 25 de abril en Colón se lleva adelante la cuarta edición de nuestra Feria Binacional de la Industria de la Producción, la Tecnología. Un espacio que hemos creado para fortalecer nuestra política pública de desarrollo integral para nuestra ciudad".


En este sentido, opinó sobre la visión estratégica detrás de la feria: "Más allá del turismo que somos el principal destino turístico de nuestra provincia y uno de los principales del país, también queremos generar un desarrollo económico que tenga que ver con la producción, la tecnología, la inteligencia artificial, la sustentabilidad y todo el desarrollo que vienen realizando los privados de manera aislada".
Remarcó la intención de generar un ambiente colaborativo: "Nosotros generamos este ámbito para generar sinergia en este sector y poder capitalizar el desarrollo no solo de nuestra ciudad sino también de la región. Y cuando hablamos de región, hablamos también de Paysandú y de empresas de la República Oriental del Uruguay que integran esta feria".
El jefe comunal reflexionó sobre el camino de desarrollo integral que ha emprendido Colón: "Colón ha decidido generar desarrollo económico integral a través de la generación de un parque industrial de 84 hectáreas y una fuerte política de desarrollo productivo y tecnológico".
Finalmente, extendió una invitación a la comunidad y al sector privado: "Los esperamos hoy y mañana para seguir fortaleciendo los vínculos entre el sector público y el sector privado para un desarrollo que genere oportunidad y empleo para toda la comunidad".
Durante las dos jornadas, que se llevan a cabo en el Predio Acceso Colón, Ruta 135 y San Martín s/n, los asistentes pueden participar de un nutrido cronograma de conferencias que abordan diversas temáticas de interés para el sector productivo:
Jueves 24 de Abril:
11:00 horas: "Cómo analizar la macro para planificar y ejecutar la micro" a cargo de Damián Di Pace.
14:00 horas: "Digitalización en las Industrias" presentado por Schneider Electric y MSI Integración de Sistemas.
15:00 horas: "Sustentabilidad: tecnologías para una industria más limpia y eficiente" a cargo de Agustín López Munell (Desitec).
16:00 horas: "Tu sueño importa: la red que potencia emprendedores con impacto" con la participación de Paula Insani y la presentación de casos de éxito de Gustavo Surace y Germán Gómez Capopiano.
17:00 horas: "Del yo al nosotros: equipos que transforman realidades" por ConCeler Gestión del Talento.
18:00 horas: "Tips para abordar tu transformación digital" a cargo de Salvador Celía (BeTheDriver).
Viernes 25 de Abril:
10:00 a 12:00 horas: "Alianzas con Valor" enfocado en el potencial de la madera y la construcción, con la presentación del Programa para el Desarrollo de Proveedores Entrerrianos.
11:00 horas: "Cómo seleccionar, ubicar y usar un matafuego" a cargo de José Guy y Hugo Ugartemendia, con sorteo de matafuegos certificados IRAM.
13:00 horas: "Del fierro al dato: Cómo conectar tu PyME al futuro" presentado por Agustín López Munell (Desitec).
14:00 horas: "Producción sostenible y política pública: Herramientas y oportunidades para transformar la Industria" a cargo de Victoria Giarrizzo, Secretaria de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Entre Ríos.
15:00 horas: "Inteligencia Artificial sin humo, cómo usarla hoy" presentado por Mirco Bombieri (Bombieri).
17:00 horas: "Claves para tu primera entrevista de trabajo" a cargo de Celia Agemian (Celia Agemian Consultoría en Recursos Humanos).
La IV Feria Binacional de la Industria y la Producción se presenta como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos, la generación de contactos y el fortalecimiento del tejido productivo y tecnológico de Colón y la región, incluyendo la participación de empresas de la vecina República Oriental del Uruguay. Este evento subraya el compromiso de la gestión municipal con la diversificación económica y la creación de oportunidades para toda la comunidad, a través de iniciativas como el desarrollo de un parque industrial de 84 hectáreas y una política de desarrollo productivo y tecnológico.



La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.





















Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

Con el 65% de los votantes que ya pasaron por las urnas hasta las 16 horas, la jornada electoral en Larroque transcurre con normalidad y una participación que se acerca a los valores habituales de la ciudad.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

El evento se realizará este fin de semana, en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, organizado por el grupo Cabañeros Unidos, con el acompañamiento de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.












