Homenaje en Gualeguaychú al Papa Francisco: la diócesis lo despide con una misa exequial

El obispo diocesano Héctor Luis Zordán ha emitido un sentido mensaje con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, destacando su legado espiritual y pastoral, e invitando a la comunidad a participar de la misa exequial que se celebrará este sábado a las 20 horas en la Catedral de Gualeguaychú.

REGION24/04/2025--
zordan papa

“Con su muerte se ha agigantado su figura y estoy seguro de que seguirá creciendo”, expresó el obispo, quien lo definió como “una persona espectacular, honesta, transparente, un cristiano que intentó vivir hasta el fondo su fe y su compromiso con Jesús”.

Zordán remarcó que Francisco fue un sacerdote totalmente entregado a su misión, “jugado al 100% por su ministerio, y tanto es así que creo que murió con las botas puestas, como a él le gustaba decir. Hasta el último momento estuvo al pie del cañón, sirviendo”.

El obispo evocó especialmente la imagen del Papa en su última bendición “urbi et orbi” del Domingo de Pascua: “Cuando apenas podía hablar y mover el brazo, sin embargo quiso estar ahí, para dar la bendición al mundo. Ese gesto habla de su entrega”.

En su reflexión, Zordán también subrayó el impacto mundial del pontífice argentino: “Un líder espiritual indudable que supo salir al encuentro de todos, incluso de aquellos que no pensaban como él, y generar espacios de diálogo y de encuentro”.

Asimismo, destacó su empeño en retomar el espíritu del Concilio Vaticano II, “intentando hacer una Iglesia más abierta, que salga al encuentro de la gente, más acogedora, de vínculos humanos y fraternos”. Y concluyó resaltando la insistencia de Francisco en que “todo en la Iglesia tiene que servir al anuncio del Evangelio”.

Finalmente, el obispo convocó especialmente a todas las comunidades de la diócesis a participar de la misa exequial en la Catedral o a sumarse a las celebraciones que se realizarán en cada parroquia. “Será un momento de profunda comunión para dar gracias por la vida del Papa Francisco y rezar por la Iglesia que él tanto amó”, señaló.

492554555_664033932911465_877015679982608793_n

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-6R1C1 (8)

Mejora el clima con alerta por viento fuerte y fin de semana agradable

-
REGION20/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza