Frigerio impulsa la creación de una nueva obra social para Entre Ríos

El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.

PROVINCIALES29/04/2025--

Frigerio brindó una conferencia de prensa junto al ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el interventor del Iosper, Mariano Gallegos; y el subinterventor Ricardo García. Allí detalló las conclusiones de una auditoría realizada por la Comisión Fiscalizadora del instituto, que fue elevada al Tribunal de Cuentas y reveló la existencia de sobreprecios significativos en adquisiciones de medicamentos.

"Cada baldosa que se pisa en el Iosper revela desidia y corrupción. Esto no puede seguir. La salud no puede ser rehén de la ineficiencia", afirmó el mandatario. Y agregó: "Con la OSER, le devolvemos la obra social a los trabajadores, con transparencia y sin vicios del pasado".

Según explicó Frigerio, la auditoría analizó una muestra de las 30 drogas más utilizadas por la obra social. Comparando los precios de la gestión anterior con los nuevos descuentos obtenidos por la actual intervención, se estimó que se podrían haber ahorrado más de 1800 millones de pesos, lo que representa más del 10% del gasto total en medicamentos.

El gobernador también denunció que se pagaron más de mil prótesis que no fueron entregadas a tiempo, lo que generó demoras de hasta un año en cirugías urgentes. Además, señaló sobrefacturación de servicios, falta de competencia entre proveedores y pagos injustificados de plus médicos.

Los ejes del nuevo proyecto
El proyecto de ley presentado propone la creación de una nueva obra social bajo el nombre de OSER, con una estructura moderna, eficiente y transparente. Entre sus características principales se destacan:

* Conducción profesional con personal idóneo.
* Directorio reducido, respetando la representación de los trabajadores.
* Límites estrictos a las remuneraciones del directorio.
* Principios de transparencia activa: publicación obligatoria de nóminas, sueldos, decisiones, presupuesto y balances.
* Techo a los gastos operativos y auditorías regulares.

Frigerio aseguró que esta transformación marcará “un antes y un después” en la salud pública provincial. “Más allá de quién esté al frente del Gobierno entrerriano en el futuro, nunca más se tiene que jugar con la salud y los recursos de todos los entrerrianos”, concluyó.

El mandatario cerró su presentación subrayando que el nuevo sistema “busca poner fin a años de malversación y opacidad, asegurando una gestión eficiente y al servicio de los afiliados”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

rromani3

Roberto Romani recibirá la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi

-
GENERALES09/11/2025

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el lunes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

690x690

kioscolaplaza