
Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
PRODUCCION08/05/2025La Dirección de Producción y Ambiente de Larroque anunció la realización del taller “Autoliderarme para liderar (Desarrollando habilidades personales para guiar Expertos Exitosos)”, una propuesta destinada a quienes deseen fortalecer su desempeño como líderes, a partir del desarrollo de herramientas prácticas de autogestión y comunicación.
El espacio formativo propone trabajar aspectos clave como la evaluación de competencias personales, técnicas de liderazgo, análisis de casos reales y dinámicas de role-playing, además de ofrecer instancias de reflexión grupal y diseño de un plan de acción personalizado. El objetivo del taller es que el liderazgo sea entendido como una forma de conectar, inspirar y transformar.
Las jornadas estarán a cargo de un equipo de profesionales con experiencia en coaching, psicología y recursos humanos:
Gisela Bonnet Manentti, coach ontológico profesional
Mariana Walser, licenciada en Psicología y profesora en Docencia Superior
Sandra De Soto, especialista en Recursos Humanos y Capacitación
El taller se desarrollará en dos encuentros, los días 17 y 31 de mayo, de 9:00 a 12:00, en el Polideportivo Municipal de Larroque.
La actividad es organizada por la Municipalidad de Larroque, ADEL (Agencia de Desarrollo de Larroque), Adimer (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos) y ConCeler - Gestión del Talento.
Las inscripciones se realizan a través del siguiente formulario:
👉 https://forms.gle/zxaXz7WqBoN5PWP27
Por consultas, comunicarse con ADEL al 3446 353401.
Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.
El Director de Ganadería de la Provincia de Entre Ríos, Martín Sieber, se refirió a la compleja situación generada por la garrapata, un problema que —según explicó— tiene múltiples causas y que requiere un abordaje integral para ser combatido con éxito.
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
En plena siembra, el ingeniero Conrado Magg, responsable de este cultivo exclusivo de la empresa Nufarm en Entre Ríos y Corrientes, destacó el creciente interés de los productores por esta innovadora opción para la rotación de lotes. La ventana de siembra ideal se extiende desde mediados de abril hasta finales de mayo o principios de junio.
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
Ante la elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, el Padre Carlos Stadler, párroco de Larroque, expresó sus primeras impresiones con un fuerte sentido de gratitud y esperanza.
Desde la Basílica de Luján, en el marco de la misa central por la celebración de la Virgen, el obispo auxiliar de la Diócesis de Luján-Mercedes, Mauricio Landra, se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV, apenas conocida la noticia.
En una conversación distendida, el obispo auxiliar de Mercedes-Luján, reveló con humor y afecto el papel que desempeñó el entonces cardenal Robert Francis Prevost en su designación episcopal: “Sí, él es el culpable”, bromeó Landra, aludiendo al actual Papa León XIV.
La Municipalidad de Larroque informó que se encuentra abierta la inscripción para niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 13 años que deseen participar de un nuevo espacio de apoyo escolar, en el marco del programa “Educando en Movimiento”, impulsado por el Instituto Becario Provincial.