Campaña agrícola: la cosecha de soja avanza con rindes que sorprenden y buenas perspectivas

Con la cosecha de soja ya en marcha en distintos puntos de Entre Ríos, los primeros resultados vienen dejando una impresión positiva entre los actores del sector. A pesar de las dudas iniciales, los rindes están superando las expectativas y se trabaja intensamente para aprovechar la ventana de buen clima de los últimos días.

PRODUCCION13/05/2025--
cosecha soja

Desde Urdinarrain, el ingeniero Sebastián Taffarel, de Berardo Agropecuaria, informó que ya se cosechó el 93% de la soja de primera, sobre un total de 10.725 hectáreas, con un rinde promedio de 3.300 kilos por hectárea. En cuanto a la soja de segunda, el avance alcanza el 43% sobre 10.800 hectáreas, con un promedio de 3.000 kilos por hectárea.

“La verdad que los rindes sorprendieron. Pensábamos que iba a ser un año más complicado cuando arrancó la campaña, pero sorprendieron”, señaló Taffarel, quien además destacó que gran parte de la soja de primera pudo ser cosechada antes de las lluvias en la zona sur de la provincia. “Ahora estamos retomando de vuelta”, agregó.

En el centro de Entre Ríos, donde las lluvias fueron más leves o directamente nulas —como en zonas de Nogoyá, Tala y Victoria— la cosecha continuó sin interrupciones.

Por su parte, Santiago Mihura, de Gualeguay Cereales, señaló que en su zona la cosecha “viene bastante bien”, con un avance estimado en el 50%. “Los rindes están bastante buenos también, están arriba de 3.000 o 3.500 kilos de promedio en la mayoría de los campos, entre primera y segunda”, comentó. “Los de segunda están muy buenos también. La verdad que es una cosecha”.

El principal inconveniente que enfrentan en esta etapa es logístico: “Rosario está saturado, las plantas están llenas y no se consiguen camiones. Hay mucho embolsándose”, explicó Mihura. Sin embargo, las perspectivas son alentadoras. “Pintan buenos días de acá en adelante, así que seguirá así con buenos rindes y buena cosecha”.

En paralelo, Taffarel indicó que también avanza la siembra de trigo, que se encuentra en un 12% de avance sobre 12.723 hectáreas. En su zona, comenzaron en los primeros días de mayo con el ciclo largo Araucaria, luego pasaron al baguette  620, una variedad intermedio-larga, y ahora están entrando en ciclos intermedios como Catalpa, retomando las labores tras la lluvia. Además, ya se implantaron 339 hectáreas de colza y están proyectadas otras 1.000 hectáreas de carmelina, cuya siembra está prevista para fines de junio.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-08-at-09.32.18-768x768

En Entre Ríos, crecería el área con brassicáceas

-
PRODUCCION09/05/2025

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

cosecha soja

Avanza la cosecha de soja de primera y segunda en Entre Ríos

-
PRODUCCION02/05/2025

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza