"La Prueba Digital", el nuevo libro de Rubén Chaia, se presentará en Biblioteca Alberdi

Será el próximo viernes 23 de mayo, a las 20 horas. Se trata de un libro que promete ayudarnos a reflexionar sobre los desafíos y riesgos asociados con la investigación y la prueba en entornos digitales.

GENERALES20/05/2025--
l_1740750190_50443

El Dr. Chaia es una figura destacada en el ámbito jurídico y académico que visitará nuestra comunidad, donde están sus familiares y amigos, para una presentación que no solo busca difundir su investigación, sino también generar un espacio de diálogo accesible para el público en general. 

"La Prueba Digital" es el resultado de una exhaustiva investigación sobre la preparación de la prueba en investigaciones penales que surgen de elementos cotidianos como conversaciones de WhatsApp, publicaciones de Instagram o Facebook, y otros dispositivos de las nuevas tecnologías.

"Quería invitarlos a la presentación de la obra 'La Prueba Digital'. Es una investigación destinada a estudiar la investigación en entornos digitales, la preparación de la prueba en una investigación penal que venga o provenga, por ejemplo, de conversaciones de WhatsApp, de Instagram, de publicaciones de Facebook y de otros dispositivos de las nuevas tecnologías", explicó el Dr. Chaia, brindando un adelanto de los temas que abordará.

Sin embargo, el foco de la charla no será técnico, sino que se centrará en los riesgos que hoy implica el uso de las tecnologías y las redes sociales, y cómo estas pueden ser utilizadas por quienes operan al margen de la ley para cometer delitos. Se tratarán temas cruciales para la sociedad actual, como el acoso a niños y adolescentes (conocido como grooming), delitos relacionados con estafas o fraudes en línea, y otras problemáticas que afectan a nuestra "sociedad hipercomunicada, hiperconectada".


WhatsApp Image 2025-05-19 at 18.56.45 (1)


"No va a ser una charla técnica, sino más bien una presentación de lo que son los riesgos que hoy tiene la utilización de las tecnologías, el uso de las redes sociales y la posible utilización por quienes están al margen de la ley para cometer delitos con ellos. Por ejemplo, lo que se conoce como el acoso para niños y adolescentes, que es el grooming, delitos relacionados con estafas o fraudes y otras problemáticas que nos aquejan en esta sociedad hipercomunicada, hiperconectada, que por un lado tiene muchas ventajas, pero por otro también nos expone a ciertos riesgos y peligros", detalló el autor, subrayando la doble faceta de la conectividad.

El evento está concebido para ser un encuentro cercano y abierto al público en general. "Así que la charla va a ser un espacio para reflexiones, intercambiar opinión y contarles también lo que es la investigación desde el punto de vista profesional, de la literatura jurídica, que es la parte a lo que me dedico como docente universitario e investigador", anticipó el Dr. Chaia.

Con un tono personal, el Dr. Chaia hizo una invitación especial a sus afectos en Larroque, destacando el espíritu de reencuentro que también tendrá la velada. "La idea es que sea una charla dirigida al público en general y a mis amigas y amigos, que seguramente algunos de colegio irán y algunos conocidos y familiares, expresó con calidez.

Un referente de la Justicia

El Dr. Rubén Alberto Chaia es un jurista de amplio reconocimiento, que ha dedicado gran parte de su carrera a la docencia universitaria, formando a abogados en diversas especialidades del derecho penal y procesal. 

Es autor de 26 obras publicadas, lo que lo posiciona como uno de los referentes en la literatura jurídica del país. Sus trabajos abordan temas complejos con un lenguaje claro y accesible, lo que le ha valido el reconocimiento tanto de la comunidad académica como del público en general.

Nuestra comunidad tiene una oportunidad única para encontrarse con el Dr. Chaia, conocer su trabajo más reciente y participar en un diálogo abierto sobre la importancia de la ciberseguridad en nuestra vida cotidiana. La Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi los espera para una noche de aprendizaje, concientización y, para muchos, un emotivo reencuentro. 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
bbus

Brian atajó todas menos una, y Cuenca perdió ante Orense

-
GENERALES12/05/2025

A pesar de la derrota, el arquero larroquense tuvo una actuación y respondió con seguridad cada vez que fue exigido, mostrando buenos reflejos y personalidad en momentos clave del partido. Durante gran parte del encuentro sostuvo al equipo con intervenciones que evitaron una diferencia más amplia en el marcador.

Sin_título-4R1C1 (6)

“La sociedad de Hitler”: crónicas íntimas desde el corazón del régimen nazi, narradas por Sergio Lonardi

-
GENERALES09/05/2025

A 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa, la cadena alemana DW lanza una impactante serie documental que reconstruye la vida bajo el nazismo a través de diarios personales. Con la narración del locutor larroquense Sergio Lonardi, el documental da voz a ocho personas que escribieron desde distintos lugares, ideologías y experiencias en la Alemania de Hitler.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza