
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel Naranja por tormentas fuertes o localmente severas para el sur de Entre Ríos, vigente durante la jornada de este sábado y especialmente hacia la noche
El sur entrerriano fue una de las zonas más afectadas por las lluvias de la última semana. Según los registros publicados, Larroque acumuló 119,8 milímetros de precipitaciones, ubicándose entre las localidades con mayor volumen en toda la región. Encabezan la lista Lazo, con 150 milímetros, y Palavecino, con 138,4.
REGION20/05/2025Los datos de la red de estaciones meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dan una idea de la abundante caída de agua ocurrida el fin de semana más los 8 mm de ayer, sumando casi 120 mm en tres día, fenómeno que se dio en un contexto de tormentas fuertes en la región, que incluyeron ráfagas de viento y un acumulado de agua que se triplicó en el norte bonaerense.
Si se contabiliza la lluvia caída en el último mes, el pluviómetro en Larroque sube hasta 168 mm, y es la quinta localidad entrerriana que más agua recibió y si se cumplen los pronósticos, esa cantidad podría seguir aumentando en lo que queda de mayo.De acuerdo con el pronóstico extendido, se espera que hacia la segunda mitad de la semana las temperaturas comiencen a subir levemente con la rotación del viento al norte, y algunos modelos meteorológicos ya anticipan un posible retorno de lluvias y tormentas de variada intensidad para el próximo fin de semana, especialmente sobre el sur del Litoral, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En la imagen siguiente se proyecta el frente de tormenta en la tarde del sábado 24.
El sitio Meteored adviertió que algunas de esas tormentas podrían tener características fuertes, aunque aún hay incertidumbre sobre la magnitud exacta del fenómeno. La evolución se continuará monitoreando en los próximos días.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel Naranja por tormentas fuertes o localmente severas para el sur de Entre Ríos, vigente durante la jornada de este sábado y especialmente hacia la noche
Sandra De Soto, especialista en Recursos Humanos y una de las disertantes del taller, explicó que la iniciativa busca generar un espacio de autoconocimiento, con herramientas para quienes deseen liderar su vida, sus proyectos o equipos de trabajo.
Por cuartos de final de la Copa Ciudad de Gualeguaychú, Central Larroque se impuso por 2 a 0 a Unión del Suburbio y avanzó con autoridad a las semifinales, en la que enfrentará a Juventud Urdinarrain. El partido se jugó anoche en el estadio municipal de Gualeguaychú y Urbano Quintana llegó a su gol 100 con el rojo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva alerta amarilla por tormentas para el sur de Entre Ríos, donde se prevé la llegada de tormentas localmente fuertes, acompañadas por actividad eléctrica, ráfagas de viento, ocasional caída de granizo y abundante precipitación en cortos periodos de tiempo.
Esta semana comenzarán los trabajos de una importante obra de remodelación urbana en la ciudad de Urdinarrain, que transformará un tramo clave de la avenida Libertad, entre las calles Urquiza y Paseo San Martín, en una semipeatonal moderna y accesible.
“Mientras hay vida, hay conflicto”, señala Larreteguy, quien explica que el objetivo de la propuesta es compartir estrategias que permitan transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento personal y relacional. Será el próximo miércoles 14 de mayo en sala Paoli.
El viernes el conjunto en el que Brian Bustos es arquero titular logró una victoria por 2-0 frente a Técnico Universitario en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la fecha 13 de la LigaPro ecuatoriana.
En el marco de los actos conmemorativos por el centenario del nacimiento de María Esther de Miguel, la Municipalidad de Larroque inauguró este jueves 15 de mayo una sala de reuniones que lleva su nombre, en homenaje a su legado cultural.
La Municipalidad de Larroque informó que este viernes 23 de mayo se realizará un nuevo operativo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en la ciudad.
Será el próximo viernes 23 de mayo, a las 20 horas. Se trata de un libro que promete ayudarnos a reflexionar sobre los desafíos y riesgos asociados con la investigación y la prueba en entornos digitales.
El sur entrerriano fue una de las zonas más afectadas por las lluvias de la última semana. Según los registros publicados, Larroque acumuló 119,8 milímetros de precipitaciones, ubicándose entre las localidades con mayor volumen en toda la región. Encabezan la lista Lazo, con 150 milímetros, y Palavecino, con 138,4.