Con sabor a historia: la Pulpería Impini vuelve a abrir sus puertas en Talitas

Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.

GENERALES01/07/2025--
#felizdiadeltrabajador
Con picadas, bebidas, música y proyectos en marcha, invita a redescubrir un rincón entrañable de nuestra identidad rural

"Estamos nuevamente abriendo las puertas los sábados y domingos, para pasar un lindo momento. Hacemos algunas picadas, tomamos algo, compartimos una linda jornada", cuenta Hernán, con esa manera amable que transmite cercanía. “Ahora está haciendo un poco de frío, pero ya va a ir mejorando el tiempo”, agrega con esperanza.

La pulpería, fundada en 1865, fue durante décadas un punto de referencia ineludible en la zona de Talitas Sur. “Tenemos documentos que lo avalan”, explica, mientras se entusiasma con lo que vendrá: “Si Dios quiere, en noviembre vamos a estar celebrando los 160 años de historia, coincidiendo con el Día de la Tradición. Va a ser una gran oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces”.

Además de abrir cada fin de semana, Hernán proyecta seguir ampliando la propuesta con encuentros, cumpleaños, reuniones de amigos y un camping que permita quedarse a disfrutar la tranquilidad del campo. “Queremos que más personas conozcan el lugar, disfruten de la naturaleza y se vayan contentas. Ese es nuestro objetivo”, resume con convicción.

La pulpería no es solo un comercio con historia. Es parte viva del relato de una región. Almacén de ramos generales, carnicería, venta de combustible, alimento balanceado, incluso tuvo teléfono cuando pocos lo tenían. “Larroque se fundó en 1909, casi 50 años después de que ya existía este almacén”, destaca Hernán. Y justo al lado, la parroquia del Perpetuo Socorro, otra joya patrimonial del departamento Gualeguaychú.


Hernán recuerda con orgullo su linaje. Los Impini llegaron en 1921, y desde entonces dejaron huella. “Mi bisabuelo era el bolichero. Después mi abuelo y su hermano Juan, junto con su madre, se hicieron cargo del lugar. Fueron los tiempos de esplendor: años 30, 40, 50, con muchos carreros, leñeros, troperos. Había una vida social y comercial muy activa”.

Hoy, con la zona más despoblada, el desafío es otro: “Queremos que la gente de otras ciudades se acerque, que conozca esta historia, que viva la experiencia de un lugar auténtico”. Y con ese espíritu, se prepara también una actividad para el 9 de julio, con músicos locales y artistas invitados.

Sin Filtros.Ph Fabricio Castañeda

La pulpería se puede seguir en redes sociales, tanto en Instagram como en Facebook, (Reservas : ☎️3444500851) donde se anuncian los eventos y se puede consultar directamente con Hernán. “Esto recién empieza”, asegura. Y se nota. Porque cuando la historia se abraza con el presente, y la tradición se sirve en una picada compartida, la pulpería vuelve a ser ese lugar donde todos los caminos confluyen.

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
rromani3

Roberto Romani recibirá la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi

-
GENERALES09/11/2025

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

571280322_1386976810099032_8929593676781591939_n

Roberto Romani llamó a “honrar las raíces”

-
GENERALES30/10/2025

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

berardo21

Lo más visto
rromani3

Roberto Romani recibirá la Mención de Honor Juan Bautista Alberdi

-
GENERALES09/11/2025

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

690x690

kioscolaplaza