Tito celebró la baja de retenciones y pidió que se profundicen: “Sería ideal reducir 6 u 8 puntos cada seis meses”

Desde Palermo, el presidente de FARER destacó los anuncios del gobierno nacional, aunque se mostró esperanzado en que continúe la reducción de retenciones de manera gradual y sostenida.

PRODUCCION26/07/2025--
Nicasio-Tito.00_07_35_13.Still001

El presidente Javier Milei anunció una reducción “permanente” de los derechos de exportación al sector agropecuario, durante su discurso en la Exposición Rural de Palermo. Entre los productos alcanzados se encuentran la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y las carnes, en lo que el gobierno calificó como “un gesto concreto hacia el campo”.

La reducción de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei abarca a los principales productos del complejo agroexportador. En el caso de la soja, la alícuota bajará del 33% al 26%, una disminución significativa en el cultivo más gravado del país. Para los subproductos de la soja, como el aceite y la harina, el recorte será del 31% al 24,5%.



En cuanto a los cereales, tanto el sorgo como el maíz, que venían tributando un 12%, pasarán a pagar un 9,5%. En el caso del girasol, la baja será todavía más marcada: del 7,5% al 4%. Y también habrá alivio para las economías ligadas a la carne, ya que tanto la carne vacuna como la aviar tendrán una reducción de retenciones del 6,75% al 5%.

Se trata de un esquema que, según lo anunciado, tendrá carácter permanente, aunque en el sector esperan que continúe bajando con el tiempo.

Las nuevas alícuotas son:
Soja: del 33% al 26%
🔹 Subproductos de soja: del 31% al 24,5%
🔹 Sorgo: del 12% al 9,5%
🔹 Maíz: del 12% al 9,5%
🔹 Girasol: del 7,5% al 4%
🔹 Carne aviar y vacuna: del 6,75% al 5%

Desde FARER, su presidente Nicasio Tito consideró positiva la medida pero planteó la necesidad de avanzar con una reducción sostenida de las retenciones:

“La baja al 26% en soja es definitiva, y esperemos que sea el inicio de una hoja de ruta que permita seguir bajando 6, 7 u 8 puntos cada seis meses. Lo ideal sería que antes de la próxima cosecha podamos bajar otros 5 o 6 puntos más.”
Tito también valoró que el presidente haya asistido a la exposición, aunque pidió que extienda su presencia al interior productivo:

“Es importante que concurra a la Rural de Palermo, pero sería muy valioso que también pueda visitar otras rurales del interior, donde está demostrado el enorme potencial del campo argentino.”
Para el dirigente entrerriano, los anuncios deben tomarse como “algo muy positivo” y representan un gesto necesario en un momento complicado para la agricultura.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza