Denuncian ataques de jaurías que han matado y herido a varios animales

Productores de la zona de Alarcón, en el departamento Gualeguaychú, hicieron pública su impotencia ya que a pesar de haber dado a conocer los daños que sufrieron, perdiste el problema.

PRODUCCION01/09/2025--
1_FAA

 "Nadie a tomado cartas en el asunto" expresó con indignación esta mañana uno de los productores afectados por la matanza de bovinos que viene ocurriendo desde hace varias semanas en la zona rural, al sur de Larroque, pese a que la noticia llegó a oídos de la policía y la brigada de Prevención de Delitos Rurales.

En las últimas horas se pudo constatar que volvieron a producir ataques y hasta el momento no se supo de las consecuencias ni si habrá una solución definitiva al problema.

Hasta la Filial Larroque de Federación Agraria había publicado en sus redes sociales los numerosos episodios, destacando que un número importante de canes, actuando en manada, dieron muerte a ocho terneros en distintas zonas. Mientras que otro animal, de unos 250 kilos fue salvado por la intervención de productores en Alarcón.

Desde la entidad dialogaron con autoridades para abordar esta problemática que preocupa en el sur de la provincia. Se pidió, además, una tenencia responsable de los perros, ya que estas matanzas generan temor tanto en campos cercanos al casco urbano como en zonas más alejadas.

En la publicación inicaron que el federado Fernando Jaimerena contó: “Nuestra familia tiene un campo en la zona rural de Alarcón, donde mis padres, un tío y otros vecinos sufrieron el ataque de perros a su rodeo de ganado vacuno. Los animales atacaron a los ejemplares más vulnerables, como terneros y novillitos de aproximadamente 280 kilos”.

Jaimerena señaló que “hacía tiempo que en nuestra zona no se registraba un hecho de esta naturaleza; aunque en campos cercanos a la localidad de Larroque sí hubo ataques contra vacunos y lanares”. Agregó: “A un productor le mataron cuatro terneros en cercanías de Cuchilla Redonda, número que se suma a los otros cuatro muertos en Alarcón, a 12 kilómetros de Larroque”.

Otro dato relevante es el testimonio de un productor que vio a una jauría a punto de voltear una vaca, después de haberle matado al ternero. “Esto demuestra cómo actúan en grupo, como perros en estado salvaje o incluso animales con dueño que se juntan y atacan en manada”, explicaron.

Las denuncias correspondientes ya fueron realizadas, y personal de la Dirección de Prevención de Delitos Rurales de la Policía de Entre Ríos se hizo presente en los campos para llevar adelante las investigaciones. “Además, continuó Jaimerena, hablamos con autoridades locales para ver cómo se frena esta situación”.

El productor también expresó el temor de la población: “Estos animales actúan en jauría y no descartamos que puedan llegar a atacar a una persona, especialmente a niños. Esperamos que se pueda normalizar y no tener que lamentar hechos de esta índole”.

Por su parte, Adolfo De Zan, presidente de la Filial, abogó por “una tenencia responsable de los perros y un mayor cuidado por parte de sus dueños”. Y concluyó: “Es un tema que planteamos ante las autoridades municipales, remarcando que estamos en una situación límite. Las jaurías han provocado la muerte de ganado vacuno y también de lanares”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

berardo21

Lo más visto
68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

690x690

kioscolaplaza