
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
REGION08/09/2025En el estadio Raúl Impini, Central Larroque volvió a la victoria después de dos empates en fila, pero tuvo que esforzarse al máximo para vencer al penúltimo de la tabla, Sarmiento, por 1-0, con gol de Urbano Quintana en el segundo tiempo.
En el estadio Juan Jorge Stauber, en tanto, Juventud Urdinarrain le metió presión al líder, porque derrotó con holgura a Black River, último del torneo, por 3-1. El Liebrero abrió el marcador a los 3 minutos de partido por intermedio de Bruno Ramírez, aumentó a los 36’ gracias a Gabriel Thea y, a los 31’ del complemento, Rodrigo Báez liquidó el pleito. Cuatro minutos más tarde, Juan Adriel descontó para la visita.
La definición promete ser electrizante, ya que el destino del campeonato también tendrá como protagonista a Deportivo Urdinarrain.
El “Depor”, clásico rival de Juventud y al mismo tiempo adversario histórico de Central, será juez involuntario en la última jornada: su enfrentamiento con el equipo de Larroque lo coloca en un rol especial, con la posibilidad de inclinar la balanza en una definición cargada de rivalidad y expectativa.
Juventud Urdinarrain, por su parte, estará obligado a vencer a domicilio a Central Entrerriano y, al mismo tiempo, esperar una mano de su acérrimo rival para poder soñar con la vuelta olímpica.
En caso de igualdad en puntos —situación que se dará si Central Larroque empata y el Liebrero gana— el título quedará en Larroque, ya que los dirigidos por Mauricio Londra se impusieron en los cruces directos frente a Juventud.
La Liga de Gualeguaychú llega así a un cierre donde no sólo importan los puntos en juego, sino también las pasiones que atraviesan a las instituciones, con hinchadas y comunidades enteras pendientes de un desenlace que promete emociones hasta el último minuto.
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.
El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.
La Sociedad Rural Gualeguaychú continúa sumando propuestas para la nueva edición de la Expo Rural, que se desarrollará del viernes 12 al domingo 14 de septiembre, y que promete una programación artística de gran calidad y variedad.
Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.
El pasado jueves 31 de julio, la Comuna de Irazusta fue parte de una jornada de trabajo e intercambio realizada en la ciudad de Larroque, organizada por la Coordinación de ESI - PASEC y Consumos Problemáticos.
El locutor larroquense participa nuevamente en una producción de la TV estatal alemana, que se centra en la lucha por los recursos, el cambio climático y la digitalización que han transformado el mundo. ¿Quién gana y quién pierde? ¿Qué nos depara el futuro? Esta es una investigación de dos capítulos, sobre cómo cambia nuestra vida en siete regiones del mundo.
El evento, organizado por el Consorcio AFIDEER (Asociación para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo del Emprendimiento en Entre Ríos), se realizó en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, y reunió a decenas de estudiantes de universidades entrerrianas, autoridades de AFIDEER y de las instituciones y empresas que lo integran.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
A menos de una semana de su inicio, la Sociedad Rural Gualeguaychú ya tiene todo listo para la 132° edición de la Exposición Rural, considerada la más importante de la provincia y una de las de mayor tradición en el litoral argentino.