Larroque recibió fondos para microcréditos destinados a emprendedores de la economía social

El intendente de Larroque, Francisco Benedetti, participó este viernes 19 de septiembre en la ciudad de Concordia de la firma de un convenio con el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Economía Social.

LOCALES20/09/2025--
549824269_1211915164313940_8066253876989069061_n

El acuerdo establece la transferencia de $10.000.000 que serán administrados por la Municipalidad de Larroque en carácter de Institución de Microcréditos, en el marco del programa “Microcréditos para el Impulso Local”.

Estos fondos se destinarán a la creación de un Fondo de Microcréditos, que permitirá financiar actividades productivas y de servicios de emprendimientos individuales y asociativos de la Economía Social y Solidaria en la ciudad.

El convenio incluye además la realización de talleres, capacitaciones y acompañamiento técnico, con el objetivo de fortalecer la operatoria y ampliar las herramientas de desarrollo para emprendedores locales.

“Es una gran oportunidad para que vecinos de Larroque que llevan adelante proyectos productivos o de servicios tengan acceso a financiamiento y acompañamiento, fortaleciendo así la economía social de nuestra ciudad”, expresó el intendente Benedetti tras la firma.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
543399324_1200412322130891_815122419626975299_n

Éxito en la Feria de las Carreras 2025 en Larroque

-
LOCALES05/09/2025

El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.

berardo21

Lo más visto
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza