La UIER tendrá este jueves 25 su 21° Jornada de la Industria con destacados disertantes

El evento organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos se realizará en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Bajo el lema “La industria que queremos en Entre Ríos”, el encuentro reunirá a referentes del sector productivo, funcionarios de distintos niveles y especialistas de prestigio nacional e internacional.

PRODUCCION24/09/2025--

21° Jornada de la Industria 2025.

La apertura estará encabezada por el presidente de la UIER, Gabriel Bourdin; el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini; el secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Pablo Lavigne; y el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Durante la jornada se abordarán ejes vinculados a la modernización laboral, la competitividad internacional, la coyuntura económica y las transformaciones en el mundo del trabajo.

Entre los expositores confirmados se encuentran:

Alfonso Prat Gay, economista, expresidente del Banco Central y exministro de Hacienda de la Nación.
Darío Sztajnszrajber, filósofo, escritor y divulgador.
Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales.
Sebastián Etchemendy, doctor en Ciencia Política.
Guillermo Plate, superintendente de Seguros de la Nación.
Gerardo Martínez, secretario general de la Uocra.
También participarán funcionarios nacionales y provinciales, junto a empresarios de la región.

El programa contempla acreditaciones desde las 9:00 y actividades que se extenderán durante toda la jornada, con conferencias, paneles y espacios de reflexión. El cierre será a las 16:30, tras la exposición de Darío Sztajnszrajber.

Con esta nueva edición, la UIER busca consolidar un espacio de análisis y debate sobre los desafíos actuales y futuros de la industria entrerriana, en un contexto económico y social que plantea la necesidad de discutir una agenda común de desarrollo y competitividad.

Programa 
21° Jornada de la Industria de Entre Ríos 

 “La industria que queremos en Entre Ríos” 
 
09:00 – Acreditación

10:00 – Apertura
– Gabriel Bourdin. Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER).
– Martín Rappallini. Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
– Pablo Lavigne. Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de Nación.
– Rogelio Frigerio. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos.

11:00 – “Modernización laboral: las reformas pendientes” 
– Guillermo Plate. Superintendente de Seguros de la Nación.
– Ignacio Subizar. Gerente de Administración de Comisiones Médicas. Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación.
– Sebastián Etchemendy. Profesor del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella.
– Moderador: José Luis Zapata. Vicepresidente del Departamento de Política Social de UIA.
– Manuel Troncoso.  Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos

12:00 – “Nuevas condiciones de competitividad internacional”
– Marcelo Elizondo. Especialista en negocios internacionales.
– Carolina Cuenca. Subsecretaria de Comercio Exterior de la Nación.
– Moderador: Pablo Zárate, gerente de Comercio Exterior de Petropack.

12:45 – Lunch

14:30 – Los desafíos de la economía argentina ante un cambio de paradigma
– Alfonso Prat Gay. Economista, exministro de Hacienda de la Nación y expresidente del BCRA.
– Moderador: Diego Coatz. Director Ejecutivo de UIA.

15:30 – Pensar al Otro
– Darío Sztajnszrajber. Licenciado en Filosofía, divulgador de filosofía y escritor.

16:30 – Cierre

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
Sin_título-21R1C1 (1)

Se espera un nuevo pasaje de tormentas para el martes

-
REGION07/11/2025

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

690x690

kioscolaplaza