
El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.


La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.
PROVINCIALES05/11/2025
-


Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno de Entre Ríos para acompañar, aliviar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.


La adhesión a este tramo final estará vigente únicamente hasta el 30 de noviembre de 2025, fecha en la que caducan todos los beneficios del plan.
Este régimen especial permite regularizar obligaciones adeudadas de todos los tributos provinciales, cuyos vencimientos hubieran operado hasta el 30 de junio de 2025.
Etapa 3: Beneficios vigentes del 1° al 30 de noviembre de 2025
El Plan ofrece la posibilidad de regularizar deudas con las siguientes opciones de pago y condonaciones:
-Contado: 60 por ciento de condonación de multas y 60 por ciento de intereses.
-Tres Cuotas: 40 por ciento de condonación en multas y 50 por ciento en intereses. Anticipo: 20 por ciento.
-Cinco Cuotas: 20 por ciento de condonación en multas y 30 por ciento en intereses. Anticipo: 25 por ciento.
Requisitos
Para acceder a los beneficios del Plan, los contribuyentes deberán:
-Estar adheridos a la Boleta Digital.
-Haber cancelado las obligaciones con vencimiento posterior al 30 de junio de 2025 correspondiente a los imponibles que pretenden regularizar.
La modalidad general de acogimiento es vía web, ingresando con Clave Fiscal a través del sitio oficial de ARCA, sección Servicios de ATER.
Última oportunidad
En este marco, desde ATER destacaron que "este plan es una herramienta práctica y accesible que el Gobierno de Entre Ríos ha puesto a disposición de los contribuyentes. En las primeras etapas hubo un alto grado de adhesión, posibilitando al Estado un significativo recupero de deuda, confirmándose esta tendencia en las consultas recibidas al iniciar esta instancia final".
Por su parte, la directora de Relación con el Contribuyente de ATER, María Liz Rodríguez Aréstico, enfatizó la conveniencia de acogerse sin demora: "Si bien los mayores beneficios se aplicaron en la primera etapa, los porcentajes de condonación de multas e intereses en noviembre siguen siendo muy ventajosos. Es fundamental no esperar a último momento para aprovechar estas condiciones especiales", advirtió.
Vías de contacto
Para consultas y asistencia personalizada, ATER ofrece sus canales habituales de atención:
-Teléfono: 0810-888-2837 de lunes a viernes de 8 a 13.
-Correo electrónico: [email protected]
-Sitio web oficial: www.ater.gob.ar, disponible las 24 horas.
-Atención presencial: En las oficinas y receptorías de ATER en toda la provincia.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.

El próximo miércoles 12 de noviembre, se realizará en Paraná la jornada Entre Ríos Renovable, un encuentro que pondrá en agenda el potencial energético de la provincia, las oportunidades de inversión, el rol de la innovación tecnológica y los desafíos del mercado eléctrico.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.












