
El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.


Hoy se publicó el segundo llamado a licitación para la construcción de un nuevo edificio escolar en la ciudad y ayer se realizó la apertura de sobres para un nuevo barrio del IAPV, que tuvo como único oferente a una empresa local. Dos obras con implicancias positivas para la comunidad.
LOCALES31/03/2023
-


En pocos días Hassell engarzó una serie de buenas noticias para su gestión pero especialmente para la comunidad, que podrá exhibir como proyectos en marcha en lo que será el último tramo de su gestión, y seguramente, como parte de su campaña electoral para una eventual y muy probable precandidatura para su reelección.


Esta mañana, en un balance de semana a la que calificó de "muy intensa y positiva" el intedente señaló que estuvimos día miércoles y jueves con una agenda intensa de trabajo en la ciudad de Paraná, el día miércoles presenciamos lo que fue el sorteo a través del instituto de autárquico de la vivienda, por el cual se sortearon 16 viviendas entre todos el registro de inscriptos a libre, el día ayer -jueves- también presenciamos lo que fuera apertura de sobre para la construcción de 20 viviendas, así que felizmente tuvimos la grata noticia de que un empresario local se presentó en esta licitación como único oferente"
Al respecto se supo que el arquitecto José Gette elevó una propuesta económica de unos 242 millones para la ejecución de la obra y además 56.5 millones en concepto de obras de infraestructura y complementarias de las viviendas.
Las cifras superan olgadamente el presupuesto oficial, (136,7 y 27,3 millones de pesos) pero no serían un impedimiento para la adjudicación, estimando la diferencia de precios (por inflación) que suele haber entre las fechas del expediente, y las del llamado a licitación, apertura de sobres y especialmente, las posteriores redeterminaciones de precios.
Hassell remarcó su expectativa y deseo de "que esto avance en sintonía con nuestro espíritu de compre local", y subrayó "el doble beneficio" en cuanto al impacto económico de lo que será la construcción de las viviendas con mano de obra y materiales de Larroque y también "por dar soluciones a la alta demanda habitacional que tenemos la cual se está trabajando a través de distintos programas" sostuvo.
Escuela Primaria

Luego de lo que fue la fallida apertura de sobres en el mes de enero, al no presentarse ofertas pese a que dos empresas habían adquirido los pliegos de licitación, esta mañana se conoció el nuevo llamado a licitación, para la construcción del edificio de lo que será una nuevo establecimiento educativo, que cuenta con un presupuesto actual de 224 millones de pesos.
Sobre este tema, el presidente municipal indicó que "hoy viernes, si bien ya teníamos la confirmación a través de la Vicegobernadora, el Gobernador y las autoridades de la provincia, se publicó en el boletín oficial el segundo llamado licitación pública, para la construcción de una nueva escuela primaria, así que estamos muy felices y vamos a darle la difusión correspondiente atento a que ya tuvimos un llamado a licitación en enero y fue declarado desierto por falta de oferente, así que en esta segunda instancia vamos a trabajar y tenemos la esperanza que se presenten empresas interesadas en la realización de esta obra".
Finalmente reiteró la "intensidad de la semana" con acciones de gobierno concretas que dan respuesta y soluciones a nuestra comunidad"




El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












