Reemplazar planes sociales por la cultura del trabajo

Ese será el eje del encuentro a realizarse el viernes 21 en el salón de la Sociedad Rural Gualeguaychú y convocado por el Movimiento por los Valores de la Argentina.

REGION19/04/2023--
Mariano-Obarrio~2
Mariano Obarrio

FB_IMG_1681929519916

Con la premisa de que “La mejor campaña es convertir a la Argentina en una gran escuela de oficios y de dignidad”, la Sociedad Rural de Gualeguaychú y el Movimiento por los Valores de la Argentina (MVA) celebrarán el viernes 21 de abril, a las 10.30, el III Encuentro por el Consenso por la Cultura del Trabajo en el que se debatirán las formas de promover la cultura del trabajo y la capacitación en oficios, en reemplazo de los planes sociales.

El encuentro, que se extenderá hasta las 13.30, tendrá lugar en la sede de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, sobre la Ruta 14, km 58, en la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos, con modalidad de acceso libre y gratuito.

Participarán del debate el economista Marcelo Elizondo, el periodista Mariano Obarrio, y el abogado y emprendedor Martín Erramuspe, que expondrán los lineamientos generales de la propuesta del MVA.

En esta oportunidad, Marcelo Elizondo se referirá a las “Nuevas condiciones internacionales para la producción y el trabajo” en su carácter de presidente de la International Chamber of Commerce y ex presidente de la Fundación Exportar, con una gran trayectoria en consultoría y asesoramiento de empresas en materia internacional.

Mariano Obarrio explicará el proyecto “para recuperar la cultura del trabajo con la integración de todos los sectores productivos” en su condición de periodista, organizador y fundador del Consenso por la Cultura del Trabajo del MVA.

➡️ Libre y gratuita. Inscripciones en:

https://forms.gle/xVrcxTxVUiYcMjJC8

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

Sistema-Financiero

En el primer semestre de 2025 se recuperó el crédito bancario en Entre Ríos y la Región Centro, aunque los depósitos siguen en baja

-
REGION09/09/2025

Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.

dsc_2499-frigerio_en_ruta_51

Avanzan los trabajos de recuperación en la Ruta 51

-
REGION08/09/2025

Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.

berardo21

Lo más visto
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza