Larroque vivirá tres jornadas de arte de impacto colectivo

Desde este jueves 27 y hasta el sábado 29 de abril, la ciudad será sede del 2° Encuentro Provincial de Muralismo, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio de Larroque, que cuenta con el apoyo de la Fundación Grupo IAPSER (Instituto Autárquico Provincial del Seguro).  

LOCALES26/04/2023--
Muralismo2 (2)
Muralismo2 (2)

Dicho espacio reúne a artistas de artes visuales de toda la provincia y que, luego de una primera experiencia altamente valiosa en Aranguren, este año renueva las expectativas en Larroque. Además de la realización de cinco obras murales elegidas por un jurado idóneo habrá pintura libre y colectiva, una charla-taller y otras actividades para los participantes y el público en general de la ciudad. 

Los bocetos, que serán pintados a partir de este jueves, estarán a cargo de artistas de diferentes puntos de la provincia: Camila Mariani (Paraná); Evangelina Gervasoni (General Galarza); Florencia Salinas y Cristhian Gallicet (San José); María José Davrieux, Santiago De Lisi y Agustín Kreick (Pueblo Belgrano) y Rocío Lobos (Paraná). La temática de los trazos este año estará enfocada en el cuidado del agua y la cultura de Entre Ríos. 

Por su parte, los asistentes al encuentro serán también protagonistas de las actividades previstas, como pintura colectiva y el espacio de formación que dictará el reconocido artista entrerriano “Gurí” (Gualeguaychú), que hoy cosecha una trayectoria internacional habiendo pintado murales en diversos lugares del mundo. Algunos de los temas sobre los que rondará el conversatorio con “Gurí” son las diferentes experiencias que ha atravesado en el arte mural y las técnicas que implementa para pintar. 

Del papel a la pared 

En relación a los espacios públicos donde se desarrollarán las obras murales, la Secretaría de Cultura de Larroque -a partir de un relevamiento territorial- propuso paredes en instituciones referentes de la comunidad como escuelas, una iglesia, una cooperativa de trabajo y clubes deportivos y sociales. 

 Mariano Kuroski y Stefanía de la Fuente, productores y comunicadores del Encuentro, destacaron como fue la distribución de los espacios de trabajo en función la cantidad, variedad y estilos de propuestas de cada artista o grupos. “Para que cada boceto pueda proyectarse en las mejores condiciones realizamos agrupamientos en función al estilo de cada boceto de artista. Eso demandó una curaduría pormenorizada. Es muy interesante realizar ese trabajo de coordinación para que todos los participantes estén a gusto con sus espacios y disfruten del evento al máximo”, contó Kuroski.   

Muralismo2 (4)


Cabe destacar que uno de los objetivos del Encuentro es que las producciones sean abiertas y compartidas con la comunidad, celebrando en todo momento la posibilidad de ver a los artistas trabajando en vivo y valorar colectivamente que esas obras murales permanezcan en la ciudad una vez acabado el Encuentro. 

Itinerario 

El primer día, jueves 27, desde el mediodía será la bienvenida a participantes y artistas para acreditaciones. Habrá un almuerzo y socialización de materiales de trabajo. Por la tarde será de pintura libre hasta las 20hs cuando se inaugurará oficialmente el Encuentro, con la presencia de autoridades municipales y provinciales.  

Muralismo2 (3)

El viernes se realizará el conversatorio junto a “Gurí” y luego se continuará el trabajo en cada uno de los proyectos, para cerrar con una cena grupal en el Polideportivo Municipal. 

Finalmente, el sábado 29 de abril por la mañana se desarrollará un conversatorio y por la tarde noche será el cierre donde quedarán inaugurados los murales y se hará la entrega de certificados a ganadores y participantes. La celebración será en plaza San Martín donde actuará la banda de rock local “El Clan” y habrá feria de emprendedores. 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
494258926_122175233216336879_5845885871080930168_n

Día del animal: Inmunizaron a unas 300 mascotas en la campaña antirrábica

-
LOCALES30/04/2025

En conmemoración del Día del Animal, la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad organizó una nueva y exitosa Campaña Antirrábica en la ciudad. La actividad, que contó con la colaboración de veterinarios locales, se desplegó en diversos puntos estratégicos de la localidad, tales como la Plaza San Martín, el Barrio San Isidro Labrador, la Oficina de Tránsito y la Plaza Los Gurises.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza