La Municipalidad de Larroque, destacó en sus redes sociales que "seguimos trabajando para mantener y mejorar la infraestructura vial en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y fluida para todos los vecinos".
Larroque vivirá tres jornadas de arte de impacto colectivo
Desde este jueves 27 y hasta el sábado 29 de abril, la ciudad será sede del 2° Encuentro Provincial de Muralismo, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos y el Municipio de Larroque, que cuenta con el apoyo de la Fundación Grupo IAPSER (Instituto Autárquico Provincial del Seguro).
LOCALES26/04/2023-Dicho espacio reúne a artistas de artes visuales de toda la provincia y que, luego de una primera experiencia altamente valiosa en Aranguren, este año renueva las expectativas en Larroque. Además de la realización de cinco obras murales elegidas por un jurado idóneo habrá pintura libre y colectiva, una charla-taller y otras actividades para los participantes y el público en general de la ciudad.
Los bocetos, que serán pintados a partir de este jueves, estarán a cargo de artistas de diferentes puntos de la provincia: Camila Mariani (Paraná); Evangelina Gervasoni (General Galarza); Florencia Salinas y Cristhian Gallicet (San José); María José Davrieux, Santiago De Lisi y Agustín Kreick (Pueblo Belgrano) y Rocío Lobos (Paraná). La temática de los trazos este año estará enfocada en el cuidado del agua y la cultura de Entre Ríos.
Por su parte, los asistentes al encuentro serán también protagonistas de las actividades previstas, como pintura colectiva y el espacio de formación que dictará el reconocido artista entrerriano “Gurí” (Gualeguaychú), que hoy cosecha una trayectoria internacional habiendo pintado murales en diversos lugares del mundo. Algunos de los temas sobre los que rondará el conversatorio con “Gurí” son las diferentes experiencias que ha atravesado en el arte mural y las técnicas que implementa para pintar.
Del papel a la pared
En relación a los espacios públicos donde se desarrollarán las obras murales, la Secretaría de Cultura de Larroque -a partir de un relevamiento territorial- propuso paredes en instituciones referentes de la comunidad como escuelas, una iglesia, una cooperativa de trabajo y clubes deportivos y sociales.
Mariano Kuroski y Stefanía de la Fuente, productores y comunicadores del Encuentro, destacaron como fue la distribución de los espacios de trabajo en función la cantidad, variedad y estilos de propuestas de cada artista o grupos. “Para que cada boceto pueda proyectarse en las mejores condiciones realizamos agrupamientos en función al estilo de cada boceto de artista. Eso demandó una curaduría pormenorizada. Es muy interesante realizar ese trabajo de coordinación para que todos los participantes estén a gusto con sus espacios y disfruten del evento al máximo”, contó Kuroski.
Cabe destacar que uno de los objetivos del Encuentro es que las producciones sean abiertas y compartidas con la comunidad, celebrando en todo momento la posibilidad de ver a los artistas trabajando en vivo y valorar colectivamente que esas obras murales permanezcan en la ciudad una vez acabado el Encuentro.
Itinerario
El primer día, jueves 27, desde el mediodía será la bienvenida a participantes y artistas para acreditaciones. Habrá un almuerzo y socialización de materiales de trabajo. Por la tarde será de pintura libre hasta las 20hs cuando se inaugurará oficialmente el Encuentro, con la presencia de autoridades municipales y provinciales.
El viernes se realizará el conversatorio junto a “Gurí” y luego se continuará el trabajo en cada uno de los proyectos, para cerrar con una cena grupal en el Polideportivo Municipal.
Finalmente, el sábado 29 de abril por la mañana se desarrollará un conversatorio y por la tarde noche será el cierre donde quedarán inaugurados los murales y se hará la entrega de certificados a ganadores y participantes. La celebración será en plaza San Martín donde actuará la banda de rock local “El Clan” y habrá feria de emprendedores.
Durante los últimos meses del año 2024, la Planta de Reciclado de Larroque logró un importante hito al recuperar un total de 82.050 kg de diversos materiales. Este esfuerzo no solo refleja el compromiso de la comunidad con el medio ambiente, sino también el potencial de la reciclaje como herramienta para la sostenibilidad.
Copa Entre Ríos: Central reaccionó y dio vuelta un partido que enciende la ilusión
Lautario Viale y Claudio Escalante, ambos en el segundo tiempo, anotaron los goles del triunfo sobre Colegiales de Concordia, en el 2 a 1 que deja a Central un poco más cerca que el rival, de avanzar a cuartos de final. Videos. Pasión Azul, foto: Central Larroque.
Desde las 20 en el fortín, el rojo disputará el partido de ida ante el conjunto concordiense. Viene de empatar 1 a 1 con Juventud Unida de Gualeguaychú, que mañana jugará con Don Bosco de Paraná.
Desde el Área de Salud y la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque, compartieron información importante para prevenir el dengue.
El Área de Adultos Mayores de Larroque anunció el inicio de las actividades de la Colonia de Verano 2025 en el Polideportivo Municipal. Dará inicio el martes 21 de enero en el Polideportivo Municipal.
Buen debut de Brian Bustos en el arco de Deportivo Cuenca en un amistoso internacional
El arquero larroquense mantuvo la valla del "Expreso Austral" en cero, en el partido preparatorio que disputó en Perú ante Melgar. Fue una de las figuras del conjunto ecuatoriano y tuvo intervenciones claves que evitaron varios goles del local. El 16 de febrero hará su debut oficial en la Liga A ecuatoriana, día en que enfrentará a El Nacional.
Una ambulancia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, que trasladaba a una paciente de urgencia al Hospital de Gualeguaychú, sufrió este domingo la rotura de un neumático mientras transitaba por la Ruta Provincial N° 20, lo que provocó un retraso en el servicio de emergencia.
Hasta la primera semana de febrero no se avisoran perspectivas de lluvias generalizadas que ayuden a cambiar de manera amplia la situación se déficit hídrico. Ha llovido de manera "regionalizada" pero se espera que en el primer tercio de febrero se produzcan algunos aportes más generosos.
Adolfo De Zan: “Vamos por la eliminación total de las retenciones, caso contrario, varios quedarán en el camino”
El Presidente de la Filial Larroque de Federación Agraria Argentina de Entre Ríos, habló sobre el momento que atraviesa el pequeño y mediano productor. También opinó sobre la baja parcial en las retenciones que se extenderá hasta el 30 de junio.
Es para el sur entrerriano y según el Servicio Meteorológico Nacional se prevé fenómenos intensos pero de manera aislada.