
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
El diputado nacional Rogelio Frigerio y el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, estuvieron este sábado en Paraná, donde compartieron distintas actividades con vecinos y referentes.
PROVINCIALES30/04/2023Consultado por la definición del gobernador Gustavo Bordet sobre la fecha de elecciones, Frigerio aclaró: “Los entrerrianos, después de larguísimos 20 años de estar gobernados por el mismo signo político, decidimos cambiar. Dimos el primer paso en la elección de medio término y ese espíritu sigue vigente y no va a haber fecha o formato electoral que lo altere”.
“La especulación política detrás de la fecha es un tema de los políticos y no de la gente. La gente está preocupada por la falta de trabajo, por la inseguridad, por el avance de la droga, por la pandemia educativa, por la salud, por el estado de camino y por nuestras rutas”, dijo el diputado.
A su vez, Frigerio recordó que está trabajando en un plan de desarrollo para la provincia “que tiene que tener una relación muy estrecha con el plan que está desarrollando Horacio (Rodriguez Larreta) a nivel nacional”.
Por su parte, Rodriguez Larreta, detalló sobre la provincia: “El mundo necesita alimentos entrerrianos, con trabajo entrerriano. La provincia tiene una gran oportunidad y con Frigerio la vamos a aprovechar”.
Y sostuvo además que la inflación se puede bajar: “Si dejamos de gastar más de lo que tenemos, si dejamos de emitir con la maquinita, si le damos independencia al Banco Central y si exportamos más para terminar con los movimientos del dólar”.
“Vamos a bajar la inflación y recuperar el salario con un plan rápido e integral y un cambio que sea duradero para salir de estos vaivenes de la economía Argentina”, concluyó el precandidato presidencial.
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
El inicio de julio de 2025 se presentó con un episodio de frío extremo en la región pampeana, superando incluso los valores mínimos registrados en el invierno de 2024. Así lo demuestran los datos satelitales del GOES-19 y las mediciones de la red de estaciones meteorológicas de BolsaCer.
La distribuidora estatal respondió sin inconvenientes ante el pico histórico, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación.
Como parte de un proceso de revisión y reorganización administrativa, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales. La medida, que equivale al 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública, busca reducir trámites innecesarios y aliviar cargas económicas en gestiones habituales.
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Entre Ríos puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La empresa Enersa informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, fecha que este año se traslada desde el domingo 13.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.