El nombre de María Esther de Miguel volvió a resonar en la Feria del Libro

Ayer se presentó en el evento internacional el libro de Daniela Churruarín, que rescata escritos de la novelista larroquense, que fuera una de las principales impulsora de la feria de la industria editorial que se desarrolla en el predio de la Rural en Palermo.

GENERALES12/05/2023--
p_1683850017

Decenas de copoblanos, algunos de ellos residentes en la ciudad de Buenos Aires fueron algo más que testigos en la presentación del libro que vuelve a honrar la memoria de una de las más generosas personalidades larroquenses, tanto en su faz literaria como en la humana, ya que María Esther regaló en vida su casa y su biblioteca al patrimonio de la comunidad.

Quizá aquel gesto de desprendimiento, sea una de las cualidades que cautivó a Daniela Churruarín, que de acuerdo a la crónica vivió ayer, y como no podía se de otro modo, vivió un día especial. Al dar cuenta de sus sensaciones, manifestó: “Es una gran oportunidad estar en la Feria del Libro, porque sabemos lo que cuesta llegar a Buenos Aires y estar con el libro publicado por la Editorial de Entre Ríos, el día de Entre Ríos y en una sala en particular es, por un lado, la recuperación de nuestra memoria de Larroque, de Entre Ríos, de nuestra gran autora María Esther de Miguel; y, por otro lado, es un orgullo”.

Refiriéndose al contenido del libro comentó: “En 2017 comencé un trabajo de investigación que lleva un recorrido de vida y obra sobre María Esther de Miguel. El primero fue una biografía, el segundo una recuperación de sus crónicas para el Cronista Comercial y esta es una compilación, una antología a partir de sus cinco libros de cuentos publicados en vida.

x_1683849926



Una antología es como la recolección de su mejor producción, siempre desde el punto de vista de una lectora. Es muy importante, porque sus libros de cuentos ya no estaban disponibles. Entonces, recuperamos a una gran escritora con su mejor producción entrerriana y la volvemos a tener disponible para los lectores”.

La obra hace visible el valor de las mujeres en la literatura entrerriana y Churruarín lo destacó: “María Ester de Miguel era una gran defensora de las mujeres, llevaba su voz en la cultura y en la escritura. Desde épocas donde tal vez no se hablaba de feminismo como hoy, ella siempre tenía puesto a las mujeres por delante. Decía: ‘Que los hombres no nos nombren a las escritoras es lo más corriente, pero terrible es que las mujeres no nombremos a las propias mujeres’. Así que, en ese sentido también es reivindicar su rol como mujer, como escritora y como promotora de la cultura”.

Acompañamiento larroquense

La comunidad de Larroque protagonizó una movilización inusual y su intendente, Leonardo Hassell, la puso de relieve. “Es día muy alegre, con una convocatoria muy importante desde la biblioteca desde el municipio y de delegaciones que también vinieron en particular a acompañar, en este caso a Daniela Churrarín, en tan importante obra”.

“Ya se había presentado en Larroque, a través de una actividad muy convocante, muy importante y reconociendo principalmente a María Esther, que nació y vivió en nuestra localidad y nos ha dejado un legado importantísimo”, agregó.

346609833_552149770414343_3530687427161663336_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=8bfeb9&_nc_ohc=jwNgp

Detallando este último aspecto, reseñó: “Larroque cuenta con la Casa Museo, que fuera de María Esther, la cual fue donada totalmente equipada. Hoy es un espacio cultural y recreativo de todos los larroquenses”.

Por último, Hassell ponderó la tarea de Daniela Churruarín: “Que siga haciendo su trabajo, este es el tercero, es muy importante a nivel cultural para Larroque, pero también para toda la región y el país. Y contar con el apoyo y acompañamiento del gobierno de la provincia le pone un sello, jerarquiza y reconoce el trabajo como lo hace toda la comunidad de Larroque”.

Gran repercusión

Como ocurre desde el inicio de la exposición, el stand de Entre Ríos recibió permanente visita de interesados en conocer las grandes obras literarias de la provincia.

Tras la presentación en el Pabellón Blanco, un número musical del dúo de violín y guitarra, integrado por Juan Carlos Cavallaro y Sedil Toledo, tuvo a cargo el cierre.

x_1683849933

Estuvieron presentes el titular de la Editorial de Entre Ríos (EDER), dependiente de la Secretaría de Cultura, Fernando Kosiak, quien encabezó la delegación entrerriana, compuesta también por la secretaria de Turismo, María Laura Saad, el director general de Comunicación y Promoción de Turismo, Sebastián Piloni, y el director general de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, Matías Arevalo, y la directora de Cultura de la misma repartición, Mariángeles Rabufetti.

Además de la antología de María Esther de Miguel, también se presentó "Un viaje al país de los matreros", de Fray Mocho. Al brindar referencias sobre este libro Kosiak comentó: “Más allá de que nuestra provincia siempre lo ha tenido como una de las más importantes figuras literarias, con un premio que lleva su nombre, nunca se lo había publicado en la provincia”.

“Es un libro clásico, bellísimo, que ha soportado el paso de los tiempos, así que también es una joya literaria rescatada”, celebró.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
EMPATE SOBRE EL FINAL Central Larroque Y Union del suburbio empataron en el final de la noche de Miércoles, en el Estadio Municipal.El único tanto del equipo Larroquense lo marcó Wilfredo Antúnez, en el Primer (2)

Central debutó con empate en la Copa Gualeguaychú

-
GENERALES13/03/2025

Wilfredo Antúnez anotó el gol del rojo, que le daba el triunfo parcial, pero en los últimos momentos del encuentro, Campoamor empató para Unión del Suburbio. Sportivo Larroque aún no debutó en el certamen. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/

juanita

Falleció "Juanita" Molina de Paredes

-
GENERALES10/03/2025

La ex maestra jardinera de la "Escuela Grande" y además, integrante del cuerpo docente y administrativo del "Colegio Nacional" falleció hoy en Gualeguaychú a los 87 años de edad.

gasbe

Gastón Benedetti llevó la cinta de capitán por primera vez

-
GENERALES27/02/2025

Fue el martes, durante el partido que Estudiantes le ganó a Sarmiento de la Banda por la Copa Argentina 2 a 1. En el segundo tiempo le cedió la cinta a Santiago Ascacibar. Un informe internacional lo destaca dentro de las "joyas argentinas" que podría dar el salto a la selección mayor.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

690x690

kioscolaplaza