
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Se trata de un tramo de algo más de 500 metros hasta "la curva de lo Geli" que incluye obras hidráulicas que evitarán el anegamiento de calles y terrenos de esa zona ante lluvias abundantes. La inversión prevé unos 285 millones de pesos.
LOCALES12/05/2023
-



Por segunda vez y con unos 110 millones de diferencia entre el primer llamado a licitación realizado en septiembre del año pasado y el que tendrá apertura de sobres el 14 de junio, el estado provincial financiará el pavimentado y las obras complementarias de calle 25 de Mayo, entre Eva Perón y Taffarel.
De acuerdo a lo publicado por el estado provincial, las demoliciones, excavación no clasificada, traslado columnas para luminarias y traslado de postes, excavación para fundaciones de obras de arte y provista de caños de hormigón estará a cargo del municipio de Larroque a través de un convenio marco. Los trabajos a ejecutar por parte de la Dirección de Vialidad Provincial comprenden obras básicas y la construcción de la calzada de hormigón.
El intendente de la ciudad, Leonardo Hassell, expresó su satisfacción “porque esta obra la consideramos muy importante para la localidad, es el inicio del enlace entre dos rutas provinciales muy importantes, la 16 y la 51, para la producción y la unión de los pueblos”.
“Debo agradecer al gobernador Gustavo Bordet, por su compromiso, porque siempre cumple con Larroque, entendiendo nuestros proyectos y sueños para la ciudad. También a las autoridades de Vialidad, Alicia Benítez y su equipo de trabajo con quienes trabajamos el proyecto”.
Complementariamente se prevé la ejecución de un sistema de desagües sobre avenida 25 de Mayo y sobre un tramo de calle Moreno, constituido por obras hidráulicas que están conformadas por 10 cámaras de captación, siete cámaras de inspección o registro, dos alcantarillas de hormigón armado, canales, badenes y conductos de caños de diferentes diámetros.
Se realizarán también trabajos de señalización horizontal y vertical en todo el tramo, y la incorporación de lomadas reglamentarias sobre la avenida 25 de Mayo.
Comprende además la extracción de árboles, forestación compensatoria, retiro de cerco perimetral, terraplenes y construcción de cordones de hormigón.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












