
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


La municipalidad de Larroque destacó que fueron 10 las iniciativas anotadas, provenientes de asambleas barriales, junto a vecinos y vecinas e instituciones educativas locales.
LOCALES17/05/2023
-


Posteriormente a esa etapa se reunió el Consejo Asesor del Presupuesto Participativo, integrado por representantes de ambos bloques del Honorable Concejo Deliberante y de diferentes secretarías municipales, para analizar los proyectos presentados. Cabe mencionar que este año se contempla un presupuesto de hasta 11 millones de pesos para concretar las iniciativas.


Luego del estudio de cada propuesta, se resuelve seleccionar aquellas de carácter estrictamente comunitario, las cuales serán realizadas sin pasar a la etapa de consulta popular. Estas son:
-Proyecto 1. Yabrán, Victoria y Arias, Daiana. “Todxs podemos jugar”. Juegos inclusivos en el parque de la estación.
-Proyecto 4. Flores, Marta y vecinos/as zona Capilla María Auxiliadora. “Los Ombúes para los más chiquitos”. Plaza blanda para niños y niñas de hasta 3 años en la plazoleta Los Ombúes.
-Proyecto 8. Vecinos y vecinas del barrio Cándido Sayas, 12 de octubre y alrededores. “Cuerpo y mente en movimiento”. Talleres de yoga y de tejido.
-Proyecto 9. Vecinos y vecinas del barrio San Isidro. “Nuestra plaza más linda”. Mejoramiento integral de la plaza del barrio San Isidro.
Por otro lado, los proyectos presentados por instituciones educativas locales pasaran a la instancia de votación de la comunidad. Estos son:
-Proyecto 2. Escuela J. B. Virué. “Pintando tu lugar”. Pintura de las aberturas metálicas de la institución.
-Proyecto 3. Escuela Horizontes. “A toda máquina”. Materiales para taller de corte y confección.
-Proyecto 5. Escuela Faustino Suárez. “Deporchicos”. Elementos para educación física.
-Proyecto 6. Escuela Faustino Suárez. “Cielito lindo”. Refacción del cielorraso de las galerías de la institución.
-Proyecto 7. Escuela Técnica. “Compartir. Crecer”. Mesas canadienses para el patio.
-Proyecto 10. Escuela Horizontes. “Hecho con amor”. Elementos para taller de marroquinería.
Los proyectos que obtengan la mayor cantidad de votos serán los que se concretarán, en orden de mérito y de acuerdo al monto de dinero restante, junto a los comunitarios -referidos anteriormente- y a los del 2022 que poseen etapas pendientes.
Las propuestas serán sometidas a votación de la comunidad, desde el jueves 18 al miércoles 24 de mayo inclusive, por medio de un formulario digital que será publicado oportunamente o presencialmente, de 9 a 12 hs, en la secretaria el Honorable Concejo Deliberante (subsuelo del edificio municipal)



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












