
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
Ambos sectores volvieron a reunirse en el marco de la comisión prevista en el acuerdo paritario de febrero. Analizaron el desarrollo de la pauta salarial en función de la variación inflacionaria y acordaron convocar a una nueva reunión una vez conocida la inflación de mayo.
PROVINCIALES25/05/2023“Ratificamos la decisión acordada en febrero, cuando firmamos el acuerdo que nos permitió comenzar las clases en tiempo y forma, garantizando el ciclo lectivo de 191 días”, expresó al término del encuentro el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller.
El funcionario provincial remarcó que “en el acuerdo que suscribimos en febrero se estableció un aumento del 40 por ciento para el primer semestre y, si la inflación durante la primera parte del año supera ese porcentaje, volver a reunirnos”.
En ese marco, Müller explicó que la reunión de este miércoles “permitió evaluar el cumplimiento de lo acordado”, y adelantó que “ahora resta esperar el comportamiento de la inflación durante mayo. Una vez que conozcamos ese dato seguramente volveremos a reunirnos para tomar las medidas que sean necesarias”.
Por otra parte, el titular del CGE ratificó que “es una decisión firme de nuestro gobernador que los salarios le ganen a la inflación. Lo cumplimos el año pasado y seguiremos trabajando en esa línea. Sabemos que la mejor forma de trabajar para que eso sea realidad es mediante el diálogo, escuchándonos y elaborando acuerdos”.
Presidieron la reunión el coordinador General de la Secretaría de Trabajo, Armando Ferrari, y la delegada Contable, Mónica Barbabianca.
En representación del gobierno provincial asistieron Müller, la vocal, Griselda Di Lello, y su par, Exequiel Coronoffo, y el asesor contable, Néstor Grifoni.
Por parte de Agmer, participaron, el secretario General, Marcelo Pagani; la secretaria Adjunta, Ana Delaloye; el secretario Gremial, Guillermo Zampedri; el miembro paritario, Juan Carlos Crettaz; y la apoderada Legal, Verónica Fischbach.
En tanto, AMET estuvo representada por su secretario Adjunto, Carlos Varela; y los miembros de la comisión técnica de salario, Roberto Aguirre y Carlos Alegre.
También fueron parte de la paritaria la secretaria Adjunta y la secretaria Gremial de Sadop, Alejandra Franck y Katerina Arce, respectivamente. Por UDA, asistió la secretaria General, Mirta Raya.
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
El inicio de julio de 2025 se presentó con un episodio de frío extremo en la región pampeana, superando incluso los valores mínimos registrados en el invierno de 2024. Así lo demuestran los datos satelitales del GOES-19 y las mediciones de la red de estaciones meteorológicas de BolsaCer.
La distribuidora estatal respondió sin inconvenientes ante el pico histórico, demostrando la solidez de su sistema eléctrico y el resultado de su planificación.
Como parte de un proceso de revisión y reorganización administrativa, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales. La medida, que equivale al 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública, busca reducir trámites innecesarios y aliviar cargas económicas en gestiones habituales.
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Entre Ríos puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.