
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


La semana pasada tuvo lugar un importante y provechoso encuentro entre funcionarios del Ministerio de Defensa de la Nación; la Codegu – Agencia de Desarrollo Gualeguaychú; empresas y emprendedores de la región y representantes de distintos municipios entrerrianos.
REGION06/06/2023
-


El destacado evento estuvo enfocado a la “Aplicación del Fondo Nacional de la Defensa” y el desarrollo de proveedores para la industria del sector. En dicho marco, se conversó sobre el Plan Plurianual de Ciencia, Tecnología, Innovación y Producción para la Defensa; la Ley FONDEF; Desarrollo de Proveedores y Control de tecnologías sensitivas.


El Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF) es un fondo de afectación específica que tiene por objetivo financiar el proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas, mediante la recuperación, modernización y/o incorporación de material. Fue creado en el año 2020 mediante la Ley N° 27.565.
Desde Codegu, organizadora de la jornada, se informó que “las actividades se concentraron en el Club de Emprendedores ubicado en el Parque Industrial Gualeguaychú. Estamos muy contentos por la convocatoria y la calidad de las disertaciones. Recordemos que esto estuvo orientado a empresas multisectoriales de la región, industria metalmecánica, textil, naval, aeroespacial y radares; tecnología de la información y software”.
Puntualmente, estuvieron presentes por parte del Ministerio de Defensa de la Nación, la Lic. Sandra Daniela Castro, secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa; Cristian Néstor Desideri, director general de Inversiones para la Defensa y la Ing. María Cecilia Conti, directora Nacional de Contralor de Material de Defensa.
Estela Miño, presidente de la entidad organizadora señaló que “fue una actividad pensada y diseñada para las empresas y emprendedores de la región. Hoy tuvieron la chance de estar en un diálogo mano a mano con funcionarios nacionales que explicaron todos los aspectos necesarios para poder ser proveedores del Ministerio de Defensa. En nuestra región existe un universo muy heterogéneo de empresas y/o emprendedores que producen materiales o brindan servicios que pueden ser de interés para las fuerzas armadas de nuestro país”.
Dentro de los asistentes se pudieron observar representantes de los municipios de Gualeguaychú, Colón, Urdinarrain y Larroque; Cámara de Comercio Exterior; INTI; empresas locales y de la región; Codegu; universidades; Asociación de Industriales Metalúrgicos de Entre Ríos (ADIMER); consultoras; entre otros.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












