
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
El diputado nacional, precandidato a gobernador y dirigente agropecuario, volverá a la casa del radicalismo el jueves 6 de julio en vistas de reforzar la adhesión de sectores disidentes con la propuesta de Frigerio. "Vendrá a escuchar cuáles son las problemáticas, a contestar todas las inquietudes" comentaron desde el grupo que organiza el encuentro.
Con el contexto de las PASO como telón de fondo, en la primera visita a Larroque que realizó a principio de junio, varios dirigentes larroquenses "históricos" de la UCR, formaron parte de la ronda que escuchó al precandidato, y quedaron entusiasmados y comprometidos en pedir el voto por el actual legislador en una interna que quizá no lo tenga como favorito, pero que buscará canalizar el sentir de la masa de simpatizantes que no está de acuerdo con la precandidatura "de alguien que no pertenece al partido" enfatizan en alusión a Rogelio Frigerio, que también se presentará dentro del frente Juntos por Entre Ríos.
Por el contrario, resaltan la pertenencia radical del abogado nacido en Chajarí, al punto de haber sido concejal y luego Intendente durante dos períodos en aquella ciudad. Además presidió el Comité Provincial de la UCR entre 2016 y 2018.
Además hacen hincapié en su entrerrianía "ciento por ciento", lo que entienden como un plus por la sensibilidad que implica haber desempeñado durante muchos años su actividad agropecuaria y el hecho de haber vuelto a su ciudad natal para ejercer la abogacía, luego de cursar estudios en La Plata.
La presentación de Galimberti en la convocatoria de la Sociedad Rural Argentina
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.