Ganadería: En genética hay que apuntar siempre lo más arriba posible

Así lo afirmó Jaime Manuel Mir, de Cabaña El Arranque, que invitó al remate de reproductores que se realiza este martes 29 de agosto en Sociedad Rural Villaguay. Antes de podrán recorrer los lotes.

PRODUCCION29/08/2023--
elarra

La actividad ganadera de esta tarde prevé el remate de 48 toros, 110 vientres, entre ellos vacas con terneros nacido, y vamos a tener cinco carneros cara negra y cinco Texcel, enumeró Mir, administrador general de cabaña El Arranque.

Comentó además que "los toros que conoce mío mío, están inmunizados para garrapata, hay plazo tenemos 30, 60, 90 y 120 días, y habrá fletes gratis hasta 300 km. La verdad que la oferta está interesante y esperamos que nos acompañen en la sociedad rural de Villaguay para el remate que hará UMC, físico y por streaming.

Vea el folleto aquí

Además señaló que adquirir buena genética siempre es un buen momento en todos los momentos, porque la genética es lo que te va a sacar adelante para cualquier tipo de producción, tanto para una cabaña o para rodeos comerciales".

Y explicó que como uno mejora con la pastura, también se tiene que mejorar con la genética de las razas y a la hora de los rinde también, cuando uno vende vende animales gordos también acompaña, o vacas buenas que dan buena leche y que son paridoras. Por eso siempre uno tiene que apuntar lo siempre lo más arriba posible".

370593562_781585233967468_8067150986408969875_n

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

-
PRODUCCION27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

berardo21

Lo más visto
20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

690x690

kioscolaplaza