
En una tarde vibrante de domingo, Central Larroque se impuso con autoridad por 5 a 2 frente a Sud América en el estadio Raúl Impini, reafirmando su buen momento en el torneo y posicionándose como uno de los escoltas del líder.
Un total de 22 participantes de Urdinarrain, entre deportistas y entrenadores, representan a Entre Ríos en las finales nacionales, sumándose a la gran delegación provincial con mas de 850 personas, junto a 20.000 jóvenes de las 24 provincias de Argentina.
Los jóvenes deportistas compiten en diversas disciplinas como Cestoball, Deportes adaptados (atletismo y tenis en silla de ruedas), Tenis de Mesa, Atletismo y Fotografía.
𝗠𝗲𝗱𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗕𝗿𝗼𝗻𝗰𝗲 𝗲𝗻 𝗔𝘁𝗹𝗲𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼, 𝗟𝗮𝗻𝘇𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗮𝗯𝗮𝗹𝗶𝗻𝗮
Stefania Wuthrich sumó una nueva medalla para la provincia de Entre Ríos, en los Juegos Nacionales Evita 2023. La atleta obtuvo el tercer lugar (medalla de Bronce), en la disciplina Jabalina, en atletismo.
𝗠𝗲𝗱𝗮𝗹𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗼𝗿𝗼 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 80 𝗺𝘁𝘀 𝗲𝗻 𝗮𝘁𝗹𝗲𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗮𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗱𝗼
Nuevamente Luciana Bernard sumó una medalla para la provincia de Entre Ríos, en los Juegos Nacionales Evita 2023, que se están llevando a cabo en Mar del Plata. La atleta obtuvo el primer lugar (medalla de oro), en la disciplina carrera de 80 mts, en atletismo adaptado.
El martes, en la primera jornada, la delegación había disputado sus primeras competiciones y ante una participación muy positiva, los deportistas arrojaron los primeros resultados:
• Cestoball SUB 14 (Emilia Díaz, Mirena Spomer, Valentina Korell, Benedetti Saraí, Marquez Schultheis, Ariana Raffo, Avril Grizzia Fiorotto, Mara Mora, Kimey Sturtz, Gianella Boggiano y Luisana Martínez) ganaron ante Córdoba en el primer partido, quedan 2 partidos en la zona para seguir avanzando.
• Tenis Adaptado (Alejo Riolfo) ganó sus 2 primeros partidos.
• Atletismo (Stefania Wuthrich) obtuvo el 3er puesto del día en Jabalina.
• Atletismo Adaptado (Luciana Bernard) gano la medalla de oro en carrera de 80 metros. .
• Tenis de mesa (Valentina Naef y Victoria Ruiz en pareja y Luisana Berardo individual) perdieron sus partido.
• Fotografía (Yamila Gutiérrez) continúan con los talleres y exposiciones. En este disciplina no se compite.
El Municipio, a través de Deportes y Juventud, felicitó al grupo por participar, apostar al deporte y llevar la ciudad a lo más alto.
En una tarde vibrante de domingo, Central Larroque se impuso con autoridad por 5 a 2 frente a Sud América en el estadio Raúl Impini, reafirmando su buen momento en el torneo y posicionándose como uno de los escoltas del líder.
Sociedad Rural Gualeguay se prepara para recibir el 3 de mayo, de 15 a 19 horas, una nueva edición de la ya clásica Muestra de Aperos con entrada libre y gratuita. La cita es en la sede de calle 25 de Mayo, donde vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia única de tradición, historia y cultura criolla.
La revolución de la inteligencia artificial (IA) ha llegado para transformar el panorama emprendedor en Entre Ríos, ofreciendo herramientas innovadoras que optimizan procesos, aumentan la productividad y potencian el crecimiento de los negocios. El miércoles 16 habrá una charla en Gualeguaychú en la que Mesples expondrá sobre estos temas.
Sportivo Larroque continúa su racha invicta en el Torneo "Andrés Suffardi" de la Divisional B tras vencer como visitante a Camioneros por 3 a 1 en el estadio La Ciudadela de Pueblo Nuevo. Monay Izaguirre y Dalmón (dos goles) le dieron la victoria al conjunto de la V azulada.
El evento se ha convertido en un punto de encuentro clave para el sector productivo de la región. Organizada por la Municipalidad de Colón a través del área de Industria, Producción y Empleo, se desarrollará el jueves 24 y viernes 25 de abril, de 9 a 19 horas , con entrada libre y gratuita.
El diputado nacional Atilio Benedetti, acompañado por los diputados Nancy Ballejos, Marcela Antola y Francisco Morchio, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional solicitando información detallada sobre la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde y combustibles sintéticos en la ciudad uruguaya de Paysandú, sobre un canal secundario del Río Uruguay, frente a la costa entrerriana.
La noticia del fallecimiento del Pontífice, hace resurgir la historia sencilla pero profundamente conmovedora: la imagen de la Virgen de Luján fabricada en Larroque, que acompañó al Santo Padre durante sus años en el Vaticano.
A cien años del nacimiento de una de las escritoras fundamentales de la provincia de Entre Ríos, la editorial gualeguaychuense Oyé Ndén. presentación en Larropresentación en Larroque la reedición de Los que comimos a Solís , el primero de los tres títulos de María Esther de Miguel que se publicarán este año.
A través de la gestión de la Fundación Banco Entre Ríos, el Banco Entre Ríos patrocinará a instituciones educativas de la provincia, que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la formación en instituciones de educación técnico profesional.
El pasado fin de semana se disputó la primera fecha del Circuito Municipal de Pádel 2025, organizada por la Municipalidad de Larroque a través del Área de Deportes.
En 2014, durante una audiencia papal en la Plaza San Pedro del Vaticano, Patricia de Miguel vivió una experiencia inolvidable que aún la emociona al recordarla. Junto a su hermana Silvia, sus hijas y sobrinas, viajaron desde Argentina con la ilusión de ver al Papa Francisco, sin imaginar que terminarían siendo protagonistas de un momento tan especial.