
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El ex intendente y legislador se mostró cerca de Leonardo Hassell y aunque marcó diferencias de estilo, destacó el perfil realizador del candidato que -opinó- sostuvo varios de los objetivos que él priorizó en sus dos gestiones: la educación técnica, la construcción de viviendas y la puesta en valor del área industrial.
LOCALES10/10/2023
-


La visita de Bahl a Larroque la semana pasada, le sirvió a Leonardo Hassell para exteriorizar y sumar el apoyo de Raúl Riganti a su candidatura, a quien siempre consideró un elemento importante dentro del partido pero que ahora lo integra como una pieza clave en el armado electoral y le permite atar un cabo suelto y llegar mejor a las elecciones de la semana que viene, una fecha clave para el futuro político, quizá, de los dos.


Hassell irá por la reelección y si lo logra, Riganti comenzará a mostrarse pensando en posicionarse para dentro de cuatro años, luego de ceder en su aspiración de medir fuerzas internamente, aunque su futuro cercano podría estar atado a la suerte de Adan Bahl, un viejo conocido que siempre le brindó soluciones cuando el paranense era Ministro de Gobierno.
Riganti está convencido que en las PASO la gente votó enojada por la situación económica y dio a entender que la elección local no contó en el caso del oficialismo de un atractivo importante, -que si tuvo la oposición- y que el elector más que nada opinó sobre la política nacional.

Por eso ahora, en un escenario que cree será de participación mayor, habrá más atención en el futuro de la ciudad y que eso hará valorar más la buena gestión de Leonardo Hassell, con quien, más allá de los estilos y modos, asegura compartir el perfil de ciudad.
Si Hassell resultara reelecto, el peronismo larroquense deberá construir un nuevo candidato y Riganti está en la línea de largada desde antes de las elecciones.
En el audio, Riganti analiza el escenario electoral y las coincidencias de sus políticas de desarrollo con las que ha venido aplicando el actual intendente y trazó un puente entre lo que fue el inicio de la escuela técnica y la construcción del nuevo edificio que logró Hassell, así como la tramitación de nuevas viviendas y lo que ha sido la mejora en el suministro de energía eléctrica al área industrial.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












