Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.
Joanna, la vida al ritmo del flamenco
Joanna Ingrassia está en Valencia, España, ciudad que la enamoró y donde encuentra la combinación perfecta entre la dinámica urbana y la tranquilidad casi larroquense. Su vida gira en torno a la danza más tradicional de ese país, una mezcla de pasión, sentimiento y energía que la emparenta muy fuertemente a nuestro tango.
GENERALES25/10/2023-Una nena de menos de tres años juega en la vereda viendo a otras niñas más grandes que ella, de cancanes blancos, mallas negras y rodetes, en torno al salón de baile que se encuentra a metros de su casa. Otros días ese lugar ebulle de otra forma, los días de festival, y aparecen vestidos largos y coloridos, mantillas y tacones.
Le atrae ese mundo y se acerca, curiosa, a ver que pasa puertas adentro, donde "Marijó" hace magia y crea otro mundo, donde los sueños son posibles.
La pequeña Joanna entra y se queda para siempre en ese universo, crece y se transforma, estudia, se capacita, viaja y ahora es una profe, como Marijó, pero además "bailaora" y nada menos que en España, donde reina el flamenco.
En Valencia
Desde esa realidad lejana, especialmente económica, donde los precios no cambian, Joanna cuenta como es vivir al ritmo del flamenco, en Almácera, Valencia, el borde de huertos y con el Mediterráneo de fondo, entre la más tradicional música del país y sus clases de pilates y yoga. La charla está ambientada con melodías que ella eligió y que sirven para crear el clima exacto, con toda la magia atrapante del flamenco.
En Madrid, y olé
De la mano de Google, lo invitamos a dar un paseo por las callecitas que transita todos los días Joanna en Almácera, que conducen hacia el oeste, a la zona de huertos, con el mediterráneo de fondo. A la izquierda, la plaza con palmeras de su barrio.
El Servicio Meteorológico Nacional comunió de las perspectivas de fenómenos intensos para toda la provincia, ampliando la zona que hasta esta tarde solo abarcaba el norte provincial.
En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.
Central llega a la definción del grupo sobrado de puntos pero diezmado de titulares
Este viernes enfrentará a Juventud Unida en Gualeguaychú, al que en el choque anterior -de local- venció por 2 a 1. Pero el rojo viene de empatar en Villa Mantero en un partido raro en el que tuvo tres expulsados. Con un punto que saque ya clasifica a la próxima etapa.
El Vasco era uno de los futbolistas que despertó clubes interesados en el mercados de pases y Estudiantes lo blindó por dos años más. El año pasado estuvo cerca de irse a Italia y hace poco se habló del interés de un club de la Major League Soccer.
Se esperan valores de temperatura muy altos para esta semana y luego un pequeño alivio
Las marcas térmicas oscilarán entre los 37 y los 39 grados hacia el jueves, que originaron la publicación de un alerta amarillo por calor extremo y potencial riesgo a la salud. Desde el viernes y hasta el lunes se esperan lluvias dispersas con escaso aporte de humedad.
En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.
El Servicio Meteorológico Nacional comunió de las perspectivas de fenómenos intensos para toda la provincia, ampliando la zona que hasta esta tarde solo abarcaba el norte provincial.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.