Escrutinio definitivo: Esta tarde se va a aclarar la situación de Larroque

Ayer en Paraná comenzó el proceso de oficialización de los resultados electorales en la provincia, por el que se espera la ratificación del triunfo de Benedetti en los comicios municipales.

PROVINCIALES25/10/2023--
WhatsApp-Image-2023-10-24-at-8.35.52-PM

Ayer a la tarde comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones realizadas el domingo pasado en Entre Ríos. En el acto de inicio estuvieron presente las autoridades de la Junta Nacional Electoral del distrito Entre Ríos,  integrada por la presidente de la Cámara Federal del distrito, jueza Beatriz Aranguren ; el primer vocal, el juez Federal con competencia Electoral  Leandro Ríos y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Susana Medina. 

Además estuvo el secretario de la Justicia Nacional Electoral, Gustavo Zonis y el secretario general del Tribunal Electoral de la provincia, Lisandro Minigutti.

El foco de interés larroquense está puesto en la cifra definitiva de la elección a presidente y vicepresidente municipal, luego del escrutinio provisorio erróneo publicado por el estado provincial en el sitio web de los resultados que dio lugar a la polémica, por el cual se le otorgaron a Leonardo Hassell, actual intendente que intentó la reelección, 20 votos más a lo que los referentes de las dos listas en disputa habían admitido en el recuento.   

Cabe señalar, que el acta del escrutinio que llegó a manos de la justicia electoral y que será revisado esta tarde, tiene la cifra exacta de votos que ambos candidatos recibieron: 116 en el caso de Benedetti y 130 para Hassell -y no 150- como se interpretó de acuerdo al confuso manuscrito del telegrama enviado desde el correo.

Además de eso, la cantidad de votos en blanco podría formar parte de las definiciones, ya que deberían ser 37 y no 17, para que el número de votos coincida con el total de sobres utilizados y de votos emitidos la mesa. Este error, llamativamente, se puede observar tanto en el acta como en el telegrama, y solamente en un certificado de los fiscales de Milei aparece, corregido, el número 37.

Hay que señalar también, que 37 votos en blanco, y no 17, sería un número mucho más lógico y parecido al mismo tipo de sufragios que se dio en la elección de concejales: 36. La cuestión es llegar a los 283 votos, sumando los 116 de Benedetti, los 130 de Hassel y los "37" que debieran ser los "en blanco".    

Proceso del escrutinio

WhatsApp-Image-2023-10-24-at-8.35.52-PM-1

En primer lugar, se firma el acta de apertura; luego se abre el depósito donde están los bolsines que contienen el resultado de cada una de las mesas ordenadas por departamento y codificadas por un único código de barras.

Los bolsines precintados se reparten por las mesas de trabajo donde se fiscaliza con los datos con que cuenta cada partido y luego se devuelven.

Una vez, aprobados y reconocidos por los fiscales los resultados, se elevan al proceso de carga definitiva, etapa que se hace por scanner del código de barras.

Finalmente, se hace la carga definitiva en espejo (por 2) para evitar cualquier error u omisión en este último proceso.

 

En el depósito de la Secretaría Nacional Electoral, se encuentran las urnas, que solamente serán abiertas en caso de ser necesario.

 

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Foto C

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

-
PROVINCIALES16/03/2025

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

renovables

Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

-
PROVINCIALES09/03/2025

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

Paritarias 6 de marzo -12

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

-
PROVINCIALES07/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

690x690

kioscolaplaza