Escrutinio definitivo: Esta tarde se va a aclarar la situación de Larroque

Ayer en Paraná comenzó el proceso de oficialización de los resultados electorales en la provincia, por el que se espera la ratificación del triunfo de Benedetti en los comicios municipales.

PROVINCIALES25/10/2023--
WhatsApp-Image-2023-10-24-at-8.35.52-PM

Ayer a la tarde comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones realizadas el domingo pasado en Entre Ríos. En el acto de inicio estuvieron presente las autoridades de la Junta Nacional Electoral del distrito Entre Ríos,  integrada por la presidente de la Cámara Federal del distrito, jueza Beatriz Aranguren ; el primer vocal, el juez Federal con competencia Electoral  Leandro Ríos y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, Susana Medina. 

Además estuvo el secretario de la Justicia Nacional Electoral, Gustavo Zonis y el secretario general del Tribunal Electoral de la provincia, Lisandro Minigutti.

El foco de interés larroquense está puesto en la cifra definitiva de la elección a presidente y vicepresidente municipal, luego del escrutinio provisorio erróneo publicado por el estado provincial en el sitio web de los resultados que dio lugar a la polémica, por el cual se le otorgaron a Leonardo Hassell, actual intendente que intentó la reelección, 20 votos más a lo que los referentes de las dos listas en disputa habían admitido en el recuento.   

Cabe señalar, que el acta del escrutinio que llegó a manos de la justicia electoral y que será revisado esta tarde, tiene la cifra exacta de votos que ambos candidatos recibieron: 116 en el caso de Benedetti y 130 para Hassell -y no 150- como se interpretó de acuerdo al confuso manuscrito del telegrama enviado desde el correo.

Además de eso, la cantidad de votos en blanco podría formar parte de las definiciones, ya que deberían ser 37 y no 17, para que el número de votos coincida con el total de sobres utilizados y de votos emitidos la mesa. Este error, llamativamente, se puede observar tanto en el acta como en el telegrama, y solamente en un certificado de los fiscales de Milei aparece, corregido, el número 37.

Hay que señalar también, que 37 votos en blanco, y no 17, sería un número mucho más lógico y parecido al mismo tipo de sufragios que se dio en la elección de concejales: 36. La cuestión es llegar a los 283 votos, sumando los 116 de Benedetti, los 130 de Hassel y los "37" que debieran ser los "en blanco".    

Proceso del escrutinio

WhatsApp-Image-2023-10-24-at-8.35.52-PM-1

En primer lugar, se firma el acta de apertura; luego se abre el depósito donde están los bolsines que contienen el resultado de cada una de las mesas ordenadas por departamento y codificadas por un único código de barras.

Los bolsines precintados se reparten por las mesas de trabajo donde se fiscaliza con los datos con que cuenta cada partido y luego se devuelven.

Una vez, aprobados y reconocidos por los fiscales los resultados, se elevan al proceso de carga definitiva, etapa que se hace por scanner del código de barras.

Finalmente, se hace la carga definitiva en espejo (por 2) para evitar cualquier error u omisión en este último proceso.

 

En el depósito de la Secretaría Nacional Electoral, se encuentran las urnas, que solamente serán abiertas en caso de ser necesario.

 

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza