
Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.


Tuvo momentos aceptables en el cuarto de hora inicial del primer tiempo y sacó ventaja con un excelente definición de Flavio Monti. Central siempre fue más pero recién en la segunda etapa pudo vencer al arquero de Sportivo y el volumen de juego pesó más que el sacrificio del rival, dando vuelta el resultado por medio de Pereyra, Quintana y Benedetti. Sportivo terminó cansado el partido y con dos expulsados.
LOCALES06/03/2024
-


Un muy entretenido encuentro ofrecieron anoche Sportivo y Central en el cierre de la etapa de grupos de los equipos locales, en la copa Ciudad de Gualeguaychú que se jugó en el estadio municipal de esa ciudad. Fue el octavo partido disputado entre los clubes larroquenses, esta vez en terreno neutral, y el quinto triunfo para el rojo en el historial, con una sola victoria para el equipo dirigido actualmente por Kika Kneeteman y un empate.
La V azulada, anoche sobre camiseta negra, sorprendió por su despliegue en los primeros 15, con marca y presión, anulando al conjunto de Cristian Wernly, y con la jerarquía de Chapa Escalante y la "picantez" de Monti, al menos le complicó el juego a los rojos, aunque sin crear muchas ocasiones de gol. Flavio Monti aprovechó la más clara y luego de un pase profundo, definió bajo, a la izquierda de Lautaro Cabrera.


Foto: Silvina González
Igualmente, la diferencia individual hizo que Central construyera algunas buenas ocasiones, con varios disparos al arco que los palos, o Lautaro Benedetti, de gran desempeño, logró contener y dejar su arco en cero.
Pero eso cambió en el complemento y el rojo superó los intentos de resistencia de su rival y con más ideas y recursos comenzó a complicar a la defensa, con Francisco Pereyra, Tin Benedetti y Claudio Esacalante, asistidos por Olivera y Rodríguez. Fue un pase largo desde unos 40 metros de Kevin, el que habilitó a Pereyra para lograr el empate con un remate cruzado al palo derecho del arquero de Sportivo.
El desempate llegó tras una polémica, cuando el árbitro dio penal para Central tras una falta contra Benedetti, que Urbano Quintana convirtió en gol, ejecutando alto y al medio. Es que antes Sportivo había reclamado penal a su favor, en un foul casi de la misma magnitud que el que si sancionó en su contra.

Urbano Quintana, convirtió de penal (foto: Silvina González)
La desventaja y la diferencia en la reserva física fueron determinantes para que el resultado a favor del rojo aumentara, y fue Agustín Benedetti tras una buena jugada individual, quien anotó el definitivo 3 a 1.
La impotencia (y calentura) se Sportivo se transformó en dos expulsiones, la primera por doble amarilla a Thiago Godoy, y acto seguido, por agresión al árbitro, en roja directa para Calderón.
El partido además dejó un par de anécdotas interesantes, primero, la asistencia perfecta en los ocho juegos entre los dos clubes para Walter Escalante y Urbano Quintana, que curiosamente, han jugado para los dos equipos. Y además, "cahapa" se volvió a dar el lujo de compartir la cancha con sus hermanos Gerónimo y Claudio, pero esta vez como rivales.
Los Hermanos Escalante (foto: Silvina González)



Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.



















Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.












