
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Será el lunes 18 de marzo, en el marco de la conmemoración del 24 de marzo, “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. El disertante fue miembro del tribunal del Juicio a las Juntas.
LOCALES14/03/2024El Municipio de Larroque invita a toda la comunidad a participar de este encuentro que se llevará a cabo el lunes 18 de marzo a las 10:15 hs. en la Sala de Teatro “Padre Paoli”, ubicada en el Parque la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa”.
El encuentro contará con la participación de quien fuera integrante del Tribunal que juzgó a las Juntas Militares en 1985, el Dr. Gil Lavedra, abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires.
Además de su labor en el sector privado –como abogado y docente-, el letrado cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito público, que incluye, entre otras cosas, labores como: Juez Ad Hoc de la Corte Interamericana de Derechos, Vicepresidente del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Asimismo, ha brindado numerosas conferencias y charlas en lo relativo a Democracia y Derechos Humanos y realizado publicaciones, entre las que se destacan “El fallo de la Corte y los delitos de lesa humanidad”, “Tribunales de Derechos Humanos en América Latina: El Juicio a Fujimori en perspectiva comparada” “La responsabilidad penal y el juicio a los miembros de la junta militar argentina”, “Los culpables por la violación de los derechos humanos”.
Por su labor en el campo de los Derechos Humanos ha recibido distinciones y reconocimientos, entre ellos: Distinción de la Cámara de Diputados, con la que el Congreso ratificó el repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Reconocimiento de la Defensoría del Pueblo por el Juzgamiento a las Juntas Militares y, además, una Distinción de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires en el 25° Aniversario de la sentencia que condenó a los principales responsables del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina.
Compartir:
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Según el Informe N° 1195 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 se proyecta en 700.000 hectáreas.
Michael Díaz, hijo del técnico de fútbol, sería el capitán del conjunto que la semana pasada celebró otra gran temporada con su segundo remate anual de reproductores que llevó adelante Ildarraz Hermanos en Urdinarrain, con una destacada calidad genética.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.