Ricardo Gil Lavedra hablará en Larroque sobre el juicio a la Junta Militar.

Será el lunes 18 de marzo, en el marco de la conmemoración del 24 de marzo, “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. El disertante fue miembro del tribunal del Juicio a las Juntas.

LOCALES14/03/2024--
658624-5fce4f658a9f0-900-0

El Municipio de Larroque invita a toda la comunidad a participar de este encuentro que se llevará a cabo el lunes 18 de marzo a las 10:15 hs. en la Sala de Teatro “Padre Paoli”, ubicada en el Parque la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa”.

El encuentro contará con la participación de quien fuera integrante del Tribunal que juzgó a las Juntas Militares en 1985, el Dr. Gil Lavedra, abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires.

Además de su labor en el sector privado –como abogado y docente-, el letrado cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito público, que incluye, entre otras cosas, labores como: Juez Ad Hoc de la Corte Interamericana de Derechos, Vicepresidente del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Asimismo, ha brindado numerosas conferencias y charlas en lo relativo a Democracia y Derechos Humanos y realizado publicaciones, entre las que se destacan “El fallo de la Corte y los delitos de lesa humanidad”, “Tribunales de Derechos Humanos en América Latina: El Juicio a Fujimori en perspectiva comparada” “La responsabilidad penal y el juicio a los miembros de la junta militar argentina”, “Los culpables por la violación de los derechos humanos”.

Por su labor en el campo de los Derechos Humanos ha recibido distinciones y reconocimientos, entre ellos: Distinción de la Cámara de Diputados, con la que el Congreso ratificó el repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, Reconocimiento de la Defensoría del Pueblo por el Juzgamiento a las Juntas Militares y, además, una Distinción de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires en el 25° Aniversario de la sentencia que condenó a los principales responsables del terrorismo de Estado de la última dictadura militar en la Argentina.

Compartir:

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
543399324_1200412322130891_815122419626975299_n

Éxito en la Feria de las Carreras 2025 en Larroque

-
LOCALES05/09/2025

El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.

485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza