
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El municipio de la vecina ciudad informó que el próximo jueves 21 de marzo se realizará una jornada gratuita en los barrios a través del EPA, el Programa Municipal de Equilibro Poblacional de Animales y Prevención de Zoonosis.
REGION14/03/2024La jornada se realizará en Obras Sanitarias de Urdinarrain, a partir de las 8 h, donde se colocarán vacunas antirrábicas, se entregaran antiparasitarios y se realizarán castraciones a felinos y caninos.
Cabe aclarar que las castraciones se realizan con turno previo, comunicándote con la oficina de Ambiente Municipal, de lunes a viernes de 7 a 12 h.
Para esta edición 2024, las jornadas de Salud Animal Municipal, se llevarán a cabo el tercer jueves de cada mes, en diferentes barrios de la ciudad.
– Es importante que traigas a tu mascota correctamente:
– Con collar y correa
– En jaula transportadora, en un bolso o mochila
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.
El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.
Michael Díaz, hijo del técnico de fútbol, sería el capitán del conjunto que la semana pasada celebró otra gran temporada con su segundo remate anual de reproductores que llevó adelante Ildarraz Hermanos en Urdinarrain, con una destacada calidad genética.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
La Filial Larroque de la Federación Agraria Argentina (FAA) se reunirá este viernes 12 de septiembre, a las 20 horas, en la sala municipal María E. de Miguel, para abordar la creciente preocupación por la presencia de perros asilvestrados sin identificación, que vienen provocando serios daños en rodeos bovinos y ovinos, tanto en áreas peri-urbanas como rurales.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.