UIER renovó autoridades: “Nos enfrentamos a desafíos significativos que requieren de nuestra unidad”, afirmó Bourdin

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizó este martes 30 de abril la Asamblea General Ordinaria en la sede institucional de la ciudad de Paraná. En ese marco, tras realizar la lectura y aprobación de la memoria y balance de 2023, se definieron las nuevas autoridades para el período 2024-2026. Luego, la reunión ampliada contó con la participación del gobernador Rogelio Frigerio.

PRODUCCION30/04/2024--
asamblea-uier-2024-uier-3

Por consenso, Gabriel Bourdin (Petropack) continuará en la presidencia de la entidad. Estará acompañado en la conducción por Celeste Valenti (Cremigal) como vicepresidenta 1°, Claudio Lambert (Lambert Hermanos) como vicepresidente 2°, Eduardo Tonutti (Lácteos Tonutti) como vicepresidente 3°; y Josefina Senger (Johnson Acero) como secretaria.

En su discurso, Bourdin brindó un análisis del escenario provincial y nacional, en el que advirtió por la caída de los niveles de producción y ventas en diversos sectores, con especial atención en la vulnerabilidad de las pymes. Además, advirtió por el impacto tarifario, la presión fiscal y los problemas en infraestructura existentes, que se suman a los desafíos frente a las importaciones y los problemas de financiamiento.

“Nos enfrentamos a desafíos significativos que requieren de nuestra unidad y determinación para superarlos. Es fundamental que trabajemos juntos, en colaboración con las autoridades y otros actores relevantes, para implementar soluciones que impulsen el crecimiento y la competitividad de nuestra industria en Entre Ríos. Sigamos con optimismo y esperanza para seguir creciendo”, expresó Bourdin.

A su turno, Frigerio felicitó a las autoridades que asumieron en UIER y planteó la necesidad de seguir trabajando junto al sector privado. En este contexto, reconoció “la realidad muy compleja” que atraviesa la provincia y el país, pero marcó que “la salida es la producción y el empleo privado formal”. Además, destacó las herramientas de la Ley Bases para gobernar y marcó la necesidad de gestionar con austeridad de cara a la etapa que se viene.

Asimismo, resaltó: “Tenemos que generar un plan de desarrollo y el gobierno nacional también tiene que ir por ese camino. No alcanza con el plan de ajuste. Ahí empieza la historia”. En esa línea, el gobernador señaló las políticas en infraestructura, educación, un Estado ágil, transparente y eficiente, el cuidado del ambiente, el avance de la tecnología y “un Estado que se pone al servicio del que trabaja”. “Ustedes son aliados nuestros para generar empleo de calidad”, finalizó.

Sectores industriales
Luego, en reunión ampliada, la actividad contó con un espacio de intercambio entre los socios, donde representantes de los distintos sectores industriales expusieron sus problemáticas particulares: Raúl Marsó (avícola), Héctor Eberle (ovoavícola), Sebastián Bouzada (porcino), Rodrigo Cochet (lácteo), Agustín Arias (software), Claudio Lambert y Leonardo Schepens (metalurgia) y Sebastián Corso (foresto industria). De manera coincidente, advirtieron por problemas en caminos rurales, energía, costos de producción elevados, necesidad de financiamiento para inversiones, conectividad, falta de competitividad frente a importaciones, entre otros.

La asamblea contó además con la participación del ministro de Hacienda, Julio Panceri, quien comentó el complejo estado de situación de la provincia y los desafíos en materia de recursos del Estado, del déficit de infraestructura en caminos, conectividad y energéticos. En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Guillermo Bernaudo, marcó la necesidad de trazar prioridades a partir de una agenda de trabajo conjunto, atendiendo las demandas del sector privado, cuyas líneas de acción vienen siendo abordadas junto a UIER.

También formaron parte del encuentro la secretaria de Industria de Entre Ríos, Victoria Giarrizo; la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Walter Sione; la directora de Industria y Parque Industriales de Entre Ríos, Cecilia Lacava; la directora de Comercio Exterior, Cinthia Cabrol; y el director de Minería, Ricardo Iturriza.

asamblea-uier-2024-2

Durante el encuentro estuvieron presentes representantes de las siguientes empresas y organizaciones socias: Adimer, Argeniss Software, Be The Driver, Grupo Bolzán, Grupo Motta, Cámara Arbitral de Cereales, Cámara de Industrias Cárnicas, Cartocor, Ciscu, CM Broker, Cooperativa Arrocera Villa Elisa, Coopar, Baci, Cremigal, CTL Activ, Diamond Protein, Doninas, Eduardo Stertz e Hijos, Egger Argentina, Ejemplar, Fadel, Soychú, Grupo Sancor Seguros, Johnson Acero, Julicroc, La Piara, La Sibila, La Esperanza, Lácteos Tonutti, Lambert y Lambert, Las Camelias, Leiva Hnos, Litoral Citrus, Maringa Maderas, Metalúrgica Hermann, Molinos San José, Molinos Centro, Nexo, Palletizate, Papelera Entre Ríos, Parque Industrial Viale, Petropack, Servi Car y Tecnovo.

 

Nueva Comisión Directiva UIER 2024-2026

– Presidente: Gabriel Bourdin (Petropack SA)

– Vicepresidente 1°: Celeste Valenti (Cremigal SRL)

– Vicepresidente 2°: Claudio Lambert (Lambert A. y Lambert J. SH)

– Vicepresidente 3°: Eduardo Tonutti (Lácteos Tonutti SRL)

– Secretaria: Josefina Senger (Johnson Acero SA)

– Prosecretario: Gonzalo Benvenuto (Inprocil SA)

– Tesorera: María Eugenia Hillairet (Nexo SA)

– Protesorero: Agustín Arias (Argeniss Software)

– Vocal titular 1°: Raúl Marsó (Las Camelias SA)

– Vocal titular 2°: Guillermo Muller (Cartocor SA)

– Vocal titular 3°: Sebastián Bouzada (Pondesur SA)

– Vocal titular 4°: Silvana Roitman (Molinos Centro SRL)

– Vocal suplente 1°: Carola Bolzán (Bolzán Héctor y Cía SRL)

– Vocal suplente 2°: Edgardo Denoni (Soychú SAICFIA)

– Vocal suplente 3°: Dolores Ingouville (Egger Argentina SAU)

– Vocal suplente 4°: Irina Hergert (La Piara SRL)

Comisión Revisora de Cuentas

– Miembro Titular: Néstor Eggs (Noelma SA)

– Miembro Titular: Juan Hermann (Metalúrgica Hermann SRL)

– Miembro Suplente: Enrique Agosti (Dos Hermanos SA)

Representantes en el Consejo General de la UIA

– Gabriel Bourdin

– Sergio Corso

– Guillermo Muller

– Gonzalo Benvenuto

Representantes Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias

– Raúl Vittor (Servicar SRL)

– Sebastián Bouzada (Pondesur SA)

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

535522757_1188946343277489_7930175999105720957_n

Larroque se prepara para la Feria de las Carreras 2025

-
LOCALES25/08/2025

El próximo jueves 4 de septiembre, la Municipalidad de Larroque llevará adelante una nueva edición de la Feria de las Carreras, un evento pensado para acercar a los estudiantes secundarios a la amplia oferta educativa de nivel superior disponible en la región y el país.

690x690

kioscolaplaza