Roberto Romani, galardonado como Embajador para la Paz en emotiva ceremonia

El reconocido escritor y poeta Roberto Romani fue honrado con el título de Embajador para la Paz en una ceremonia conmovedora que tuvo lugar anoche, en la Casa de la Provincia de Santa Fe, en Buenos Aires. Este prestigioso reconocimiento es otorgado anualmente por la Federación para la Paz Universal, una entidad con presencia en 150 países, fundada en 2005.

GENERALES16/05/2024--
rromani

Durante el evento, se destacaron los valores intelectuales de Romani y su dedicación a la cultura popular, así como su compromiso y generosidad hacia su comunidad, siempre fomentando el diálogo y el respeto.

En una conferencia de prensa posterior al evento, Romani reflexionó sobre su vida, inspirada en las enseñanzas y el legado de sus abuelos y padres. "Yo he vivido como vivieron mis abuelos; como me enseñaron mis padres.
Y he dado gracias a Dios por la luz y por el agua, por la fe y la esperanza; por la familia y el pueblo chico, donde aprendí a valorar los gestos de ternura y los abrazos que sanan".

El escritor, oriundo de Larroque, expresó su agradecimiento por "la distinción, como otros reconocimientos que me han otorgado a lo largo de mis años. Pero entiendo que el mejor premio ha sido siempre la alegría de los amigos.
Y los sueños compartidos con mis hermanos de patria y de cielo".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza