Inmobiliario rural: Surgen dudas en entidades del campo ante boletas con incremento superiores a los acordados

Desde FARER informaron de gestiones para que ATER corrija supuestos errores en la emisión de algunas boletas del gravamen, donde se liquidó hasta más del 300 % de aumento, muy por encima del 190 % convenido. Korell, el director del organismo tributario afirmó que no se han registrado casos de inconsistencias entre la aplicación de la normativa y los montos liquidados en las boletas.

GENERALES21/05/2024--
farer
farer

Esta semana se conoció un comunicado de, FARER, FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES RURALES DE ENTRE RÍOS, donde se mencionaba de gestiones "ante las autoridades provinciales la corrección de las partidas del Impuesto Inmobiliario Rural que fueron emitidas con aumentos superiores al 190%, máximo informado y acordado oportunamente".

Se destacó que "anoticiados oportunamente de que habían llegado boletas con incrementos incluso superiores al 300%, desde la entidad informamos de las anomalías a los responsables gubernamentales a los efectos de que se modifiquen las mismas. Si bien las partidas erróneas no son la mayoría, hay un número importante de boletas mal emitidas que necesitan estar sujetas a revisión ya que en 72 horas vence la fecha de su pago".

Finalmente, establecieron que ante la inquietud de esos contribuyentes que no saben cómo actuar respecto de esta situación, desde FARER aún no hemos recibido respuesta desde el gobierno sobre ese particular.

En ese sentido se conocieron declaraciones del Director Administrador de ATER, Jesús Korell, sobre la inquietud de Farer, quien ha destacado la comunicación constante con referentes de la Federación Agraria Argentina (FARER) y otras instituciones del sector. Según Korell, este gobierno se caracteriza por escuchar y trabajar en equipo para corregir errores cuando sea necesario. La transparencia y las prioridades claras guían su accionar.

En cuanto a las liquidaciones y topes, Korell afirmó que no se han registrado casos de inconsistencias entre la aplicación de la normativa y los montos liquidados en las boletas. Para interpretar correctamente la aplicación de los topes mencionados, los contribuyentes deben comparar los ítems “Básico” y “Ajuste por tope” en el cuadro “Conformación del Impuesto” de la boleta 2024 con los conceptos equivalentes de la boleta del 2023. El monto resultante no puede superar los topes establecidos, dependiendo del tramo de cada inmueble.

Por su parte, desde la dirigencia rural se sugirió la posibilidad de postergar la fecha de vencimiento para permitir la corrección de errores en las liquidaciones. 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
EMPATE SOBRE EL FINAL Central Larroque Y Union del suburbio empataron en el final de la noche de Miércoles, en el Estadio Municipal.El único tanto del equipo Larroquense lo marcó Wilfredo Antúnez, en el Primer (2)

Central debutó con empate en la Copa Gualeguaychú

-
GENERALES13/03/2025

Wilfredo Antúnez anotó el gol del rojo, que le daba el triunfo parcial, pero en los últimos momentos del encuentro, Campoamor empató para Unión del Suburbio. Sportivo Larroque aún no debutó en el certamen. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/

juanita

Falleció "Juanita" Molina de Paredes

-
GENERALES10/03/2025

La ex maestra jardinera de la "Escuela Grande" y además, integrante del cuerpo docente y administrativo del "Colegio Nacional" falleció hoy en Gualeguaychú a los 87 años de edad.

gasbe

Gastón Benedetti llevó la cinta de capitán por primera vez

-
GENERALES27/02/2025

Fue el martes, durante el partido que Estudiantes le ganó a Sarmiento de la Banda por la Copa Argentina 2 a 1. En el segundo tiempo le cedió la cinta a Santiago Ascacibar. Un informe internacional lo destaca dentro de las "joyas argentinas" que podría dar el salto a la selección mayor.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

690x690

kioscolaplaza