Trigo en Entre Ríos: cambios en los costos y oportunidades de siembra

En el contexto agrícola de Entre Ríos, se han registrado variaciones significativas en los costos de producción del trigo en comparación con el Boletín Económico Agrícola de pre-siembra publicado en abril por el SIBER (Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos) en colaboración con el INTA.

PRODUCCION27/05/2024--
trigo 056

Según los datos más recientes, el precio del trigo ha experimentado un aumento tanto en la cotización de pizarra en Rosario como en el mercado a término (MATba-Rofex) para cosecha en diciembre. El cierre del 20 de mayo de 2024 marcó un valor de 249 U$S/t, lo que representa un incremento del 17 % en comparación con los datos previos del Boletín Económico Agrícola de pre-siembra (abril de 2024), donde el precio se situaba en 213 U$S/t.

Además de los precios, también se han observado cambios en los costos de producción. Los fertilizantes han registrado reducciones, mientras que los herbicidas se han mantenido estables o incluso han disminuido. Sin embargo, el costo del gasoil ha aumentado.

664f4ff1a567d_g

El SIBER presenta en su Figura 3 el rendimiento promedio del trigo en las cuatro zonas de Entre Ríos durante el último quinquenio, así como el rendimiento de indiferencia correspondiente a abril y mayo de 2024, tanto para campos propios como arrendados. Los números actuales indican una disminución en la cantidad de kilogramos necesarios para cubrir los costos de producción en todos los casos analizados.

La mejora notable en el precio del trigo a cosecha ha modificado significativamente las expectativas económicas, convirtiendo la siembra de este cereal en una opción más rentable. Además, las condiciones favorables de humedad en el suelo están generando un panorama alentador para la siembra de trigo en Entre Ríos durante la campaña 2024/25.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
586186974_1250073553817534_7020897382645505069_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=_1q_

CRA renovó autoridades y José Colombatto continuará como vicepresidente

-
PRODUCCION18/11/2025

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevó adelante la renovación de su conducción y confirmó la continuidad de Carlos Castagnani como presidente de la entidad. La nueva Mesa Ejecutiva quedó integrada por dirigentes provenientes de distintas confederaciones del país, reafirmando el carácter federal y participativo que distingue a la organización.

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

690x690

kioscolaplaza