
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Leonardo Toloza habló de la construcción del edificio de tres pisos que se levanta en un terreno de avenida Urquiza. El proyecto incluye departamentos amoblados para alquiler en las tres plantas superiores, sectores comerciales en la baja y una plaza seca. Espera el apoyo del legislativo municipal para modificar la ordenanza que limita el alto de las edificaciones.
LOCALES03/07/2024Es una de las iniciativas privadas que junto a la nueva estación YPF que construye la familia Carboni en el acceso principal a la ciudad, apunta a incluir una oferta de servicios que Larroque no tiene y que le dará un plus a la vida de la comunidad y una proyección de futuro para el que quizá no estemos preparados, ni siquiera en el aspecto legislativo, pero que habrá que aggiornar para pensar el desarrollo de la ciudad a 50 años.
En ese contexto, el proyecto arquitectónico está tomando forma y promete cambiar la dinámica urbana. El Edificio Urquiza, bautizado así por su ubicación en la avenida homónima, se ha convertido en un símbolo de innovación y desarrollo local que comenzó por iniciativa de Leonardo Toloza, uno de los titulares de Leo Film, la fábrica de envases flexibles con sede en la ciudad, que decidió dar un paso audaz.
Decidido a abrir una nueva unidad de negocios pero con el firme objetivo de embellecer a Larroque y revitalizar la avenida Urquiza, el empresario impuso su posición a la posibilidad que la inversión se hiciera en Capital Federal, donde uno de sus socios pretendía. Así, el edificio diseñado por la arquitecta Emilia Echeverría, se proyecta con elegancia y modernidad en esta zona comercial, y promete ser un nuevo ícono.
El Edificio Urquiza consta de tres pisos: En el primer y segundo piso se planifican cuatro departamentos de dos y tres ambientes y el tercer piso alberga departamentos de dos ambientes, ofreciendo opciones para diferentes necesidades y tamaños de ocupantes de residencia temporal o permanente.
Además de los espacios residenciales, el edificio cuenta con cuatro locales comerciales en la planta baja. La idea es fomentar la actividad económica local y crear un punto de encuentro para los habitantes de Larroque. Junto al edificio, se ha diseñado una plaza seca, un espacio público donde la comunidad puede disfrutar de momentos al aire libre y encuentros sociales.
El Edificio Urquiza no solo es un proyecto inmobiliario; es una apuesta por el crecimiento sostenible de Larroque. Además de brindar nuevas plazas de hospedaje de calidad, que aporten una solución cuando se necesita alquilar algún departamento amoblado ante un evento local, para que los visitantes tengan un lugar cómodo y cercano al centro de la ciudad.
Licencia social ¿y política?
Toloza explica que la ordenanza actual permite una altura máxima aproximada de 11 metros para edificios en la zona. Sin embargo, durante las excavaciones para el Edificio Urquiza, se encontraron prácticamente con un río subterráneo, y un terreno con agua. La inversión realizada para cimentar el edificio ya iguala lo que se ve en la superficie, lo que les permitiría construir hasta 10 pisos.
Es así que surgió la propuesta del tercer piso, ya que a instancias del ingeniero y el arquitecto sugirieron aprovechar la descomunal estructura de las bases para generar el espacio adicional y construir un tercer piso, pero esto implicaría superar la altura permitida por un metro noventa. Toloza argumenta que este pequeño excedente no debería perjudicar a nadie y que, en lugar de una excepción personal, busca una corrección general en la ordenanza. Su visión es que este proyecto siente un precedente positivo para futuras inversiones en Larroque.
Un proyecto encaminado como es el Edificio Urquiza, de indudable apoyo por parte del sector empresarial, turístico y comercial, debería, por sentido común, cosechar respaldo absoluto dentro del legislativo municipal. Sin embargo no sería así, ya que supuestamente la eventual revisión y modificación a la ordenanza sería resistida por dos ediles de la oposición, aunque tanto el intendente municipal, Francisco Benedetti, como el ex intendente Leonardo Hassell, respaldan entusiastamente el proyecto.
Como en todos los aspectos de la vida comunitaria, la colaboración entre todos los actores es crucial para lograr una realización exitosa de cualquier objetivo y sentar las bases para más desarrollos en la ciudad.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Michael Díaz, hijo del técnico de fútbol, sería el capitán del conjunto que la semana pasada celebró otra gran temporada con su segundo remate anual de reproductores que llevó adelante Ildarraz Hermanos en Urdinarrain, con una destacada calidad genética.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
La Filial Larroque de la Federación Agraria Argentina (FAA) se reunirá este viernes 12 de septiembre, a las 20 horas, en la sala municipal María E. de Miguel, para abordar la creciente preocupación por la presencia de perros asilvestrados sin identificación, que vienen provocando serios daños en rodeos bovinos y ovinos, tanto en áreas peri-urbanas como rurales.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.