
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


Una ambulancia del Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Basavilbaso, que trasladaba a una paciente de urgencia al Hospital de Gualeguaychú, sufrió este domingo la rotura de un neumático mientras transitaba por la Ruta Provincial N° 20, lo que provocó un retraso en el servicio de emergencia.
REGION26/01/2025
-


Urdi24 / El incidente ocurrió a la altura de la localidad de Gilbert, en uno de los tramos más deteriorados de la ruta, donde los baches y el mal estado del pavimento son una constante amenaza para los vehículos. Según pudo saber UrdiDigital, la rotura del neumático se produjo en una zona entre Gilbert y Urdinarrain, lo que generó una demora en el traslado del paciente.


Ante esta urgencia, otra ambulancia tuvo que ser desplazada al lugar del siniestro para trasladar al paciente a otro vehículo de emergencia y continuar con el recorrido hacia el Hospital de Gualeguaychú.
Afortunadamente, el cambio de ambulancia se realizó sin mayores complicaciones, pero la demora en este tipo de episodios dejan al descubierto los daños permanentes en vehículos en varios tramos con una enorme cantidad de baches y lo grave que puede llegar a ser en algunos casos, sobre todo cuando hay una emergencia.
El hecho resalta nuevamente el peligroso estado de la Ruta Provincial N° 20, una vía que es frecuentemente objeto de quejas por su mal estado y la constante presencia de baches, los cuales a diario provocan roturas de neumáticos en vehículos de todo tipo. En este caso, el incidente se torna aún más grave debido a que afectó a un vehículo de emergencia en pleno traslado de un paciente. En tanto que los trabajos de bacheos que están previstos siguen mostrando muy lentos avances lejos de la necesidad que tienen los automovilistas.
Este hecho pone en evidencia la urgencia de mejorar las condiciones de la ruta, un reclamo que desde hace tiempo viene siendo planteado por los automovilistas quienes exigen la reparación de una vía clave para la conexión entre varias localidades de la región.
En cuanto a la ambulancia, Bomberos Voluntarios de Urdinarrain la asistieron en el lugar para el recambio del neumático dañado.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La comunidad de Irazusta vivió una jornada especial con el cierre anual de los talleres de Jóvenes y Adultos 2025, donde quedó en evidencia el compromiso, el esfuerzo y el crecimiento de cada uno de los participantes.

El Polideportivo Municipal de Larroque se llenó de color, música y orgullo argentino con el Encuentro Tradicionalista de las escuelas rurales de la Zona D, dependientes de la Dirección Departamental de Escuelas de Gualeguaychú. La jornada se realizó en el marco del Día de la Tradición y reunió a estudiantes, docentes y familias en un ambiente festivo que combinó diversión, identidad y convivencia.












