
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
El encuentro reunió a 12 jóvenes del Taller Municipal de Teatro de Caseros, dirigido por la docente Moira Zaffaroni, a 7 integrantes del elenco "La Gurisada" de Gualeguaychú, bajo la dirección de Maira Yedro, y a 15 participantes de Larroque (12 independientes y 3 de Creaciones El Ojo Inconsciente), a cargo de Ileana Taffarel.
La organización y gestión del evento fue responsabilidad de Analía Viviana Duarte (Creaciones El Ojo Inconsciente). Este encuentro formó parte del Plan de Fomento de la Actividad Teatral del Consejo de Teatro Independiente de Entre Ríos y recibió el apoyo de las autoridades del ConTIER: Cristina Witschi (Directora Ejecutiva), Valeria Bassini (Representante Región 5) y Carina Resnisky (Representante Región 1).
La jornada comenzó a las 10:30 hs. con dos talleres impartidos por jóvenes talentos locales con experiencia en las artes escénicas:
Por la tarde, a partir de las 18 hs., se celebró una muestra escénica abierta al público, donde cada elenco presentó sus puestas en escena, culminando en un emotivo cierre artístico.
Como parte de las sorpresas, se proyectó un video homenaje a Ileana Taffarel, destacada docente de teatro con 23 años de trayectoria en la Escuela Municipal de Arte Escénico de Larroque (2002-2024) y en talleres para diversas edades. Exalumnos compartieron conmovedores testimonios, resaltando su legado y la huella que dejó en sus recuerdos de infancia y adolescencia.
Este encuentro fue posible gracias a la colaboración y apoyo de instituciones, empresas y comercios que valoran la cultura como un bien común:
La colaboración de todos permitió cubrir los costos de almuerzos, meriendas, certificados, presentes para los participantes, honorarios de talleristas y técnicos, garantizando que el evento fuese completamente gratuito y accesible.
Este encuentro demostró que el arte es una herramienta poderosa para construir comunidad, fortalecer identidades y promover la expresión juvenil. Desde Creaciones El Ojo Inconsciente, reafirmamos nuestro compromiso con propuestas que tejen redes, incluyen y transforman.
Creaciones El Ojo Inconsciente - Analía Viviana Duarte
[email protected]
+5493446578217
www.facebook.com/elojoinconsciente
www.instagram.com/creacioneselojoinconsciente
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Enersa realizó un relevamiento en sus almacenes y detectó una importante cantidad de ropa de trabajo y elementos de protección que, tras la actualización de normativas y estándares de seguridad internos, dejaron de tener uso operativo para la compañía.