
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.
REGION09/09/2025A nivel nacional, los préstamos al sector privado no financiero crecieron un 109% interanual real, impulsados por el desarme de las Leliq, que liberó recursos para el financiamiento productivo. Los depósitos también aumentaron, aunque en menor medida (29% interanual real), debido a la migración de plazos fijos hacia fondos comunes de inversión y títulos públicos.
En Entre Ríos, la dinámica repite la tendencia nacional: mientras los préstamos subieron y alcanzaron niveles similares a los depósitos, estos últimos no lograron recuperarse de la fuerte caída de fines de 2023. Según el informe, esto implica que los bancos de la provincia están utilizando fondos captados en otras jurisdicciones para sostener el crédito local.
Por el lado del sector público provincial, se observó una reducción de depósitos en 2024 por las restricciones financieras, junto con un aumento de la toma de préstamos bancarios. En tanto, los préstamos en dólares crecieron por el perfil exportador de la provincia y la relativa estabilidad cambiaria del presente año.
En la Región Centro (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba), desde comienzos de 2024 se registró un crecimiento uniforme en el crédito, aunque los depósitos no logran revertir la tendencia declinante.
El informe concluye que la capacidad prestable de los bancos se venía recuperando con fuerza, pero el aumento de tasas dispuesto por el Tesoro en julio y agosto de 2025 para refinanciar deuda pública podría interrumpir esta evolución, algo que quedará confirmado en los próximos relevamientos.
Cabe señalar que el informe toma como referencia datos hasta mayo de 2025, por lo que no refleja aún la evolución del sistema financiero en el segundo semestre del año.
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.
El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.
La Sociedad Rural Gualeguaychú continúa sumando propuestas para la nueva edición de la Expo Rural, que se desarrollará del viernes 12 al domingo 14 de septiembre, y que promete una programación artística de gran calidad y variedad.
Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
A menos de una semana de su inicio, la Sociedad Rural Gualeguaychú ya tiene todo listo para la 132° edición de la Exposición Rural, considerada la más importante de la provincia y una de las de mayor tradición en el litoral argentino.
La actividad fue encabezada por la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, y el juez federal con competencia electoral en la provincia, Leandro Ríos, y contó con la presencia de autoridades municipales, comunales y de juntas de gobierno de toda la provincia.
Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.