
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.
REGION09/09/2025
-


A nivel nacional, los préstamos al sector privado no financiero crecieron un 109% interanual real, impulsados por el desarme de las Leliq, que liberó recursos para el financiamiento productivo. Los depósitos también aumentaron, aunque en menor medida (29% interanual real), debido a la migración de plazos fijos hacia fondos comunes de inversión y títulos públicos.


En Entre Ríos, la dinámica repite la tendencia nacional: mientras los préstamos subieron y alcanzaron niveles similares a los depósitos, estos últimos no lograron recuperarse de la fuerte caída de fines de 2023. Según el informe, esto implica que los bancos de la provincia están utilizando fondos captados en otras jurisdicciones para sostener el crédito local.
Por el lado del sector público provincial, se observó una reducción de depósitos en 2024 por las restricciones financieras, junto con un aumento de la toma de préstamos bancarios. En tanto, los préstamos en dólares crecieron por el perfil exportador de la provincia y la relativa estabilidad cambiaria del presente año.
En la Región Centro (Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba), desde comienzos de 2024 se registró un crecimiento uniforme en el crédito, aunque los depósitos no logran revertir la tendencia declinante.
El informe concluye que la capacidad prestable de los bancos se venía recuperando con fuerza, pero el aumento de tasas dispuesto por el Tesoro en julio y agosto de 2025 para refinanciar deuda pública podría interrumpir esta evolución, algo que quedará confirmado en los próximos relevamientos.
Cabe señalar que el informe toma como referencia datos hasta mayo de 2025, por lo que no refleja aún la evolución del sistema financiero en el segundo semestre del año.



La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.





















Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

El intendente de Larroque expresó su satisfacción tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales, que dieron el triunfo al frente electoral del cual forma parte la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, tanto a nivel provincial como en la ciudad.

La Libertad Avanza, el frente oficialista provincial liderado por Rogelio Frigerio e integrado por la Unión Cívica Radical, obtuvo un contundente triunfo electoral en Larroque en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, imponiéndose con más del 56% de los votos en las categorías de senadores y diputados nacionales.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.












